Presentar un reclamo en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros es una de las alternativas que maneja el Municipio capitalino ante la negativa de la empresa aseguradora por un pedido de reparación de casas afectadas supuestamente por la construcción del Metro de Quito, en el sur de la ciudad, en el sector de Solanda.

Víctor Hugo Villacrés, gerente de la Empresa Metro de Quito, una dependencia municipal, sostuvo que el problema se inició alrededor del 2017, después hubo un pedido para contratar una consultoría que se dio en 2021, que terminó contratándose en enero del 2023, administrada por la Secretaría de Seguridad.

Publicidad

Agregó que se han enviado a la aseguradora los resultados y hay un segundo momento que es con el ente de control que es la Superintendencia.

Para definir los términos de un reclamo trabajan la Procuraduría municipal y la empresa Metro, indicó en una entrevista en radio La Poderosa.

Publicidad

Con tarjetas de crédito y débito se podrá comprar el boleto para el Metro de Quito

El Metro de Quito retomó operaciones en diciembre del 2023. EFE/ José Jácome Foto: EFE / EL UNIVERSO

Villacrés sostuvo que seguirán el trámite correspondiente, pero no descartó que haya otros escenarios vinculados a instancias judiciales.

Moradores de Solanda, en el sur de Quito, aseguran que desde que se inició la construcción de ese proyecto, que pasa por debajo de sus casas, empezó a hundirse todo, por ello, durante años han reclamado a las autoridades que cumplan con una reparación.

Aunque el informe final del estudio realizado en el sector de Solanda no ha sido revelado, el Municipio envió a la aseguradora para que cumpla con su reparación. La empresa respondió con una negativa, según el cabildo.

Los vecinos del sector esperaban que la aseguradora a la que el Municipio pidió que active las pólizas de reparación tenga una respuesta favorable, pero no fue así.

‘Estamos completamente indignados’, dicen habitantes de Solanda por negativa de aseguradora en cobertura por casas afectadas

El artículo 42 de la Ley General de Seguros contempla el denominado reclamo administrativo, así como los artículos 4 y 5 de un reglamento sobre el tema en los cuales se establecen los requisitos.

Desde la Superintendencia se indicó que aún no se ha presentado una reclamación. (I)