En el Ministerio de Salud Pública (MSP) hubo este miércoles, 19 de junio, la transición entre el exministro Franklin Encalada y el nuevo titular de esa cartera de Estado, Antonio Naranjo Paz y Miño.

Encalada renunció al cargo la semana pasada y el presidente Daniel Noboa designó a Naranjo, la noche del martes, a través de un decreto.

Antonio Naranjo Paz y Miño asume como nuevo ministro de Salud

El exfuncionario le deseó éxitos en las funciones y espera que el país se vea fortalecido con un sistema sanitario de acuerdo a lo que la sociedad demande.

Publicidad

Según el MSP, Naranjo indicó que es un gran desafío que le ha encargado Noboa y su objetivo es contribuir al crecimiento del sistema de salud en el país.

Naranjo Paz y Miño registra en la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) un título de tercer nivel de doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad Central del Ecuador. Y un título de cuarto nivel como especialista en medicina interna, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El ministro de Salud, Franklin Encalada, deja el gobierno de Daniel Noboa

El médico aparece como gerente general de Hospifuturo S. A., Axxis Hospital de Especialidades, en Quito.

Publicidad

El nuevo ministro hizo un recorrido por las instalaciones de esa cartera de Estado, que se ubican al sur de Quito, en Quitumbe, en la Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social, y saludó con algunos de los trabajadores de la entidad estatal.

Al menos dos retos tiene el funcionario: el abastecimiento de medicinas, insumos y dispositivos en hospitales y centros de salud, así como las deudas con prestadores externos de salud.

Publicidad

‘Siempre hay amenazas del paciente, familiares o acompañantes y el temor que detrás de él vengan quienes le dispararon’: 838 eventos Código Plata suma Ecuador en 2024 en casas de salud

La Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Ecuador (Achpe) ha dicho estar al borde de la quiebra debido a la millonaria deuda que tienen el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por servicios prestados a pacientes derivados de esos centros.

Según cifras de la Achpe, la deuda del MSP es de $ 139′575.850. (I)