En el último trimestre del 2025 estará concluida la ampliación del aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, que hasta diciembre registra un avance del 35 %. La inversión es de $ 74,2 millones.

El proyecto, según Corporación Quiport, que es la concesionaria de la terminal aérea, añadirá unos 17.000 metros cuadrados en los cuatro niveles de la terminal de pasajeros y 35.000 metros cuadrados en la plataforma de parqueo de aeronaves.

Publicidad

Inadmitido en Quito ciudadano estadounidense con alerta internacional por delitos sexuales

Los trabajos actuales se centran en mampostería, instalación de los sistemas de extinción de incendios, tubería de agua potable, tendido de redes de energía y cables de comunicaciones, aire acondicionado y desagües.

Además se instala la estructura fija de un nuevo puente de embarque de pasajeros, también conocido como manga.

Publicidad

Se realiza también la fundición de hormigón hidráulico de alta resistencia para soportar el peso de las aeronaves. Eso permitirá estacionar naves como un Boeing 777 y dos Airbus 320.

Con proyecto en aeropuertos de Quito y Guayaquil se reforzará el control de personas y carga

Con esas obras habrá un crecimiento del 25 % en el área útil de la terminal en las zonas de procesamiento de pasajeros, es decir, áreas públicas, mostradores de chequeo de aerolíneas, retiro de equipaje, así como en preembarque internacional. También en el procesamiento de equipaje, sala vip internacional y tienda libre de impuestos.

Desde enero del próximo año llegarán los equipos del sistema de manejo de equipajes que se está fabricando en el exterior.

El presidente y director de Quiport, Ramón Miró, mencionó que con la ampliación la terminal aumentará su capacidad de procesamiento de pasajeros, que en la actualidad es de 5 millones a 7 millones al año, con más oportunidades para el turismo y los negocios. (I)