Más de 40 personas resultaron afectadas en las últimas horas por los incendios forestales en la capital, entre ellos, menores de edad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) realizó más de 40 atenciones de niños, mujeres y hombres, quienes acudieron al centro de salud Playa Rica de esa entidad.
Publicidad
Además, dos niños fueron al hospital pediátrico Baca Ortiz y dos al hospital Pablo Arturo Suárez, que se ubica en el extremo norte de la ciudad.
Andrea Prado, viceministra de Atención Integral de Salud del Ministerio de Salud, señaló que se coordinó con el hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) del IESS para trasladar a un menor de edad.
Publicidad
Luis Soria, médico pediatra y jefe de la unidad de emergencias pediátricas del HCAM, comentó que llegó a ese establecimiento un niño de 4 años y 11 meses de nombre Camilo.
Contó que ingresó en horas de la tarde acompañado de una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) por haber sido víctima de un incendio forestal en el sector de Bellavista.
El menor de edad fue rescatado de su domicilio y presentó quemaduras. Fue recibido en el cuarto crítico de emergencias de esa unidad, donde lo estabilizaron, y sus quemaduras, de primero y segundo grado superficial, no requerían intervención quirúrgica, pues no eran graves.
Se hizo el manejo hospitalario y tras 18 horas de haber sido ingresado se descartó un estado de gravedad que comprometa la vía aérea, por lo que se lo alimentó y tomó líquidos.
Soria explicó que las quemaduras se las clasifica de acuerdo a la profundidad de la piel quemada y van desde primero hasta tercer grado. Primero y segundo se considera como superficial de la piel.
La mañana de este miércoles fue dado de alta y habrá controles posteriores. Camilo podría estar totalmente recuperado de 15 a 20 días con los controles adecuados y hará su vida normal.
Prado sostuvo que tras recibir la alerta del incendio ha activado, de manera inmediata, sus equipos de atención integral. Eso, agregó, consiste en una atención extramural, es decir, las visitas casa a casa, así como en los centros hospitalarios.
Según Prado, todos los afectados están estables y aquellos atendidos por el MSP han sido dados de alta con tratamiento a domicilio y seguimiento permanente por parte de sus equipos de atención.
Indicó que las quemaduras que han tenido han sido leves y ninguno de los pacientes que han acudido a esa cartera de Estado ha ameritado hospitalización.
La funcionaria mencionó que no solo se han tratado casos de quemaduras, sino también por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma o afectación a su componente respiratorio, ya fueron estabilizados y están en buen estado.
De total 4 pacientes fueron menores de edad y 40 adultos. No hubo personas con discapacidad.
La Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil informó que se ha realizado el seguimiento del caso del bebé de 11 meses afectado por el incendio en Bellavista.
El estado de salud del niño es estable, de acuerdo con el reporte médico. El niño presentó leves quemaduras de grado 1, las cuales fueron atendidas en una casa de salud del Ministerio de Salud Pública.
Más de 120 hectáreas se han consumido por incendio forestal de Guápulo, en Quito
Al momento se encuentra al cuidado de su abuela, quien también presentó quemaduras y fue atendida en la misma casa asistencial. Los dos se encuentran estables y en la casa de familiares.
En el caso de otro niño, de 1 año y dos meses, afectado por el incendio en Bellavista, fue atendido ayer en el hospital Baca Ortiz y ya recibió el alta.
Al momento se encuentra con su madre y su cuadro de salud es estable, indicó esa entidad estatal. (I)