Diario EL UNIVERSO y las universidades Internacional del Ecuador (UIDE) y Andina Simón Bolívar (UASB) firmaron —este miércoles— un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la colaboración entre la academia y los medios de comunicación.
El acuerdo incluye promover la lectura, fomentar el acceso a la información verificada en instituciones de tercer y cuarto nivel, promover la cultura de la investigación en futuros profesionales, mantener a los jóvenes actualizados con noticias del Ecuador y del mundo en tiempo real.
Publicidad
EL UNIVERSO gana Premio de Periodismo Eugenio Espejo en la categoría de entrevista de prensa
En las sedes de ambas universidades, en Quito, se han colocado códigos QR en soportes verticales que permiten a quienes estén en esos centros de estudios acceder a los contenidos periodísticos.
César Pérez, gerente general de EL UNIVERSO, señaló que academia y prensa tienen un punto en común, que es la búsqueda de la verdad, desde sus andariveles y con diferentes ritmos.
Publicidad
En los medios, agregó, se busca la verdad, desde la noticia, a un ritmo más vertiginoso, pero con contrastación y contextualización, que sirva para la toma de decisiones.
En tanto que la academia —con un ritmo más pausado—, a la par de educar, busca la verdad con aportes desde el conocimiento a la sociedad.
El convenio además permite combatir las falsas noticias que se difunden en redes sociales.
Pérez indicó que una forma para combatir la desinformación es que haya más información de la mayor cantidad de medios de comunicación y fuentes para que la sociedad escoja.
Diario EL UNIVERSO, entre los ganadores del premio SIP a la Excelencia Periodística
Simón Cueva, vicerrector académico de la UIDE, mencionó que están en un proceso de transformación, pues destacó una alianza con una universidad de Arizona con la que comparten contenidos académicos, investigación y titulación.
Parte de la innovación está centrada en la relación con la industria y los medios. Esto para aportar al país, sostuvo.
Cueva expresó que una parte del acuerdo es dar acceso a los colaboradores y allegados de EL UNIVERSO a la universidad, y a los estudiantes hacer pasantías o la posibilidad de elaborar temas de investigación en conjunto.
Llegó el gran día: premiación y clausura de Genios de EL UNIVERSO 2023
César Montaño, rector de la UASB, señaló que hay muchas cosas en común, como la de construir una mejor sociedad. El convenio —precisó— va a permitir luchar contra la desinformación.
Adicionalmente, que los conocimientos generados desde ese centro de estudios puedan ser difundidos para que se incluyan voces de académicos.
Planteó también nuevas acciones colaborativas, como colecciones y producciones multimedia a través de proyectos. (I)