El Ministerio de Educación hizo una actualización del calendario escolar 2024-2025 tomando en cuenta el decreto ejecutivo que declaró feriado nacional a los días 2 y 3 de enero del 2025.
Esa cartera de Estado indicó que ha realizado ajustes para asegurar el cumplimiento de los 200 días laborables establecidos por ley.
Publicidad
Congreso reúne en Guayaquil a especialistas en educación de varios países
El presidente Daniel Noboa decretó que los días jueves 2 y viernes 3 de enero del 2025 se sumen al feriado nacional y con ello para las fiestas de fin de año se tendrán cinco días libres.
Estos días adicionales son de carácter no recuperable, indicó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, y aplican para los sectores público y privado. El objetivo del Gobierno es incentivar el flujo turístico.
Publicidad
Este cronograma, sostuvo el ministerio, se organiza en tres periodos académicos, incorporando los feriados nacionales y días de descanso obligatorios para los docentes.
Por ello, en la región Costa-Galápagos el ciclo lectivo culminará el 28 de febrero de 2025, mientras que en la región Sierra-Amazonía finalizará el 1 de julio de 2025.
En cuanto a las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, los estudiantes de todas las instituciones educativas fiscales tendrán doce días de vacaciones, desde el 25 de diciembre de 2024 hasta el 5 de enero de 2025.
Precisó que las instituciones educativas fiscomisionales, municipales y particulares podrán ajustar sus propios calendarios escolares o acogerse a lo establecido en las unidades educativas fiscales. (I)