Quito acogerá del 3 al 5 de septiembre la Convención Internacional del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF) – Primera Edición, evento que reunirá a más de 140 representantes de 17 países de la región y será liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate).
Publicidad
El GEF (Global Environment Facility) es una organización internacional que proporciona financiamiento para proyectos destinados a abordar desafíos ambientales globales.
Su propósito es enfrentar la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos. Sus recursos no reembolsables y finanzas mixtas apoyan a las políticas de los países en desarrollo, al abordar sus principales prioridades ambientales y al adherirse a los convenios ambientales internacionales, indica el Maate.
Según la cartera de Estado, este encuentro en la capital aportará con información técnica no solo a los coordinadores del fondo, sino a puntos focales de las convenciones y a otros interesados clave respecto de las políticas y la programación del GEF.
Publicidad
Además, facilitará una mayor comprensión respecto del diseño y estructura de los proyectos, así como de su metodología interactiva.
Asimismo, proporcionará una plataforma para que las organizaciones de la sociedad civil se relacionen con sus contrapartes gubernamentales, mejorando las herramientas de aprendizaje e intercambio de conocimientos y procesos de coparticipación.
El Maate indica que el GEF es uno de los principales financiadores de proyectos ambientales de Ecuador y un aliado estratégico clave.
Se detalla que entre 2022 y 2026, durante la octava reposición, Ecuador ha recibido $ 39 millones por parte de este fondo, recursos que han contribuido a fortalecer áreas prioritarias como la biodiversidad, cambio climático y la degradación de tierras. (I)