El Seguro Social Campesino es uno de los mecanismos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para brindarle esta cobertura a las personas que viven en poblaciones rurales y que se dedican a la labor de campo o la pesca artesanal.
Este servicio, al igual que el seguro habitual, incluye prestaciones de salud y económicas. Además, otorga pensiones de jubilación tras cumplir el tiempo de aportaciones, y cubre pagos de funerales.
Publicidad
Para acceder al Seguro Social Campesino, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- La residencia del ciudadano debe estar ubicada en el área rural.
- Laborar en el campo y/o dedicarse a la pesca artesanal.
- No ser afiliado a otro seguro público.
- Pertenecer a una organización campesina o de pescadores artesanales.
- No recibir remuneración de un empleador público o privado.
- No ser empleador.
- Para jefe de familia: puede tener RUC o RISE con actividad de pesca artesanal o labor de campo.
- Para dependientes: no tener RUC o RISE.
Proceso para afiliarse al Seguro Campesino
- Presentarse al dispensario del Seguro Social Campesino de la localidad más cercana a su residencia con su cédula de identidad original.
- Solicitar la elaboración de la encuesta familiar.
- Una Investigadora Social realizará la visita in situ para verificación de la información registrada en la encuesta familiar.
- Legalizar que los nuevos adherentes cumplan con los requisitos para el ingreso o reingreso al Seguro Social Campesino.
- El dirigente de la organización campesina recibe el informe de afiliación (aceptadas o negadas) y entrega el correspondiente carnet a los beneficiarios en asamblea general.
Jubilación por vejez con el Seguro Campesino
Los afiliados al Seguro Social Campesino tienen derecho a jubilarse luego de haber cumplido una edad mínima y años de aportaciones.
Publicidad
Edad | Años de aportes |
---|---|
65 a 70 años de edad | 10 años de aportaciones |
71 años de edad | 9 años de aportaciones |
72 años de edad | 8 años de aportaciones |
73 años de edad | 7 años de aportaciones |
74 años de edad | 6 años de aportaciones |
75 años de edad | 5 años de aportaciones |
Para jubilarse por invalidez, el afiliado debe contar con al menos 60 imposiciones al Seguro Social Campesino. (I)