Cada 31 de octubre se conmemora en Ecuador el Día del Escudo Nacional, símbolo que guarda la grandeza espiritual de la patria, el heroísmo de nuestros pueblos; representa el honor, la justicia y el espíritu emprendedor de su gente.

El escudo del Ecuador o escudo de armas fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando la implementación en la presidencia del general Eloy Alfaro el 7 de noviembre de 1900.

Publicidad

En ese escudo, aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública (ahora Ministerio de Educación) en 1916, se incorporaron el majestuoso volcán Chimborazo, el río Guayas, el cóndor, signos zodiacales, fasces consulares, el sol, laurel, palma, el buque de vapor.

El diseño artístico del escudo actual pertenece a Pedro Pablo Traversari y se afianzó hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Pública (actual Ministerio de Educación). Pero este a su vez es una inspiración del que se le atribuye a José Joaquín de Olmedo, en 1845, con los colores celeste y blanco. Finalmente, la bandera tricolor es la que circunda el escudo nacional.

Publicidad

El uso del escudo está limitado a las entidades oficiales, públicas, educativas, militares y policiales. En las instituciones educativas pueden exhibirlo en un lugar visible del aula u oficinas, enmarcado y con vidrio. (I)