La Policía indaga si el GDO Mafia 18 tiene nexos con el hecho violento que se registró el fin de semana en una urbanización de Samborondón.
Agentes policiales investigan los nexos que pudo tener este GDO con los hechos que terminaron con la vida de cuatro hombres.
Publicidad
Los tres ecuatorianos y un ghanés fueron baleados en una vivienda que era rentada en la urbanización.
Tres de ellos tienen antecedentes penales por robo, tráfico de tierra y droga.
Publicidad
Sujetos vestidos de militares irrumpieron violentamente por la garita de la urbanización y avanzaron hasta una vivienda donde balearon a los cuatro hombres.
La Mafia 18 que se indaga en este caso es una banda criminal que opera en el sur y noroeste de Guayaquil. La Policía liga a esta banda al narcotráfico, sicariato, extorsión y otros delitos.
Los orígenes de esta banda se ligan a Los Lagartos. Varios miembros de ellos se separaron y formaron la Mafia 18 durante la pandemia de COVID-19.
Uno de los cabecillas visibles de esta banda era George Samir Maestre Mena, alias Samir, quien fue identificado como socio de Leandro Norero, alias el Patrón.
Samir era considerado hombre clave en las rutas del narcotraficante Gato Farfán. Él fue asesinado en la vía a la costa.
Otros de los cabecillas que se identificaron tras la muerte de Samir era Braulio Vicente Bailón Obando, alias Braulio. El año pasado fue traído desde Perú, pero cobró su libertad. Después de eso fue asesinado en Urdesa.
Después de esas bajas se cree que el grupo ha seguido operando con nuevos cabecillas al mando de esos territorios.
La Policía cree que en el momento del ataque se estaba desarrollando una reunión de planificación.
En la casa, que era arrendada, había una pizarra con algunos datos expuestos.
“Presumimos de que estaba llevando a efecto una reunión para un evento en razón de que existía una pizarra con datos muy importantes que Fiscalía determinará en el caso” (sic), dijo el teniente coronel Freddy Osorio, jefe del distrito de Policía Samborondón.
Los hombres asesinados tenían un pasado judicial.
José Luis Cantuña, de 40 años, fue investigado por tráfico ilícito de sustancias, manipulación de armas biológicas y bioquímicas, delincuencia organizada transnacional; Aarón Vélez Segura poseía antecedentes por delincuencia organizada transnacional.
Marlon Mosquera Franco, de 28 años, registraba antecedentes por tráfico de tierras. Alain Muñoz Tian, ciudadano de Ghana, no registra antecedentes.
Entre los indicios incautados dentro del caso del ataque en la urbanización de Samborondón están trece celulares y radios de comunicación, además de pizarras líquidas.
El jefe del distrito Samborondón indicó que Policía Judicial y Dinased trabajan en este caso, el primero que se registra en este sector. (I)