La afección que tiene en la rodilla derecha no impidió que, aun con bastón, Tarcilia Cruz llegara hasta la hacienda San José en Nobol desde Los Chirijos, Milagro. Con un cuadro con la imagen de la santa Narcisa de Jesús en las manos fue partícipe de la ceremonia de su proclamación como patrona de la diócesis de Daule este sábado, 7 de diciembre.
La diócesis comprende los cantones de Daule, Balzar, Colimes, EI Empalme, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Palestina, Pedro Carbo, Santa Lucía, Salitre, la zona rural de Samborondón y Nobol.
Publicidad
Santa Narcisa de Jesús será proclamada patrona de Daule el 7 de diciembre
El nuncio apostólico en Ecuador, monseñor Andrés Carrascosa, fue el encargado de otorgar tal distinción frente a miles de feligreses que participaron en la misa campal que se ofició en la hacienda donde nació santa Narcisa.
La proclamación llega 16 años después de su canonización.
Publicidad
“Vine por un milagro de sanación. Vine para que santa Narcisa me bendiga como bendijo a mis dos hijos que padecieron cáncer y sanaron”, dijo Cruz.
Así como ella, Gastón Nieto, quien padece de cáncer de páncreas en etapa terminal, acudió junto con su esposa para pedir por una muerte digna a santa Narcisa de Jesús.
El hombre, de 67 años y oriundo de Playas, recibió su diagnóstico hace seis meses. Fue desahuciado para que en casa reciba cuidados paliativos.
“Aprovechar los últimos días o meses, lo que designe Dios. Hoy estoy aquí para elevar mis plegarias y pedir para que, cuando me toque irme, sea sin dolor, sea en paz y le dé resignación a mi familia”, dijo Nieto, quien portó una camiseta con la imagen de la santa en la parte frontal.
Hasta la hacienda llegaron desde las 10:00 de este sábado miles de feligreses de diferentes zonas del país, como Quevedo, Daule, Milagro, Chone, Portoviejo, Santa Rosa, Guayaquil y La Troncal.
Se desplegó un dispositivo de seguridad con más de 150 personas entre policías, militares, bomberos, personal de tránsito, voluntarios de la Cruz Roja y otras entidades locales.
Movimientos eclesiales, como Juan XXIII, Lazos de Amor, Schoenstatt, Familias Misioneras para Cristo, Emaús Misiones, el Grupo Jarcia y otros, se sumaron activamente a la logística del evento.
En varias zonas de la explanada de tierra, donde se ubicó una tarima con pantallas gigantes, se habilitaron confesionarios para los asistentes.
En la ceremonia participaron 46 sacerdotes de diferentes partes del país, así como monseñor Cristóbal Kudlawiec, obispo de Daule. El alcalde Wilson Cañizares también estuvo presente en el evento religioso.
Monseñor Andrés Carrascosa dijo que en este día se recuerda y se remarca que la patrona “está también para imitarla y para seguir sus huellas”.
“La fe que tuvo Narcisa es otra cosa. Esa fe yo invoco para todos ustedes en esta misa. Un regalo por intercesión de Narcisa”, mencionó.
Al final de la eucaristía, el nuncio apostólico impartió la bendición en nombre del papa Francisco con la indulgencia plenaria.
“Preparémonos a poner el corazón en las manos del Señor para pedirle que Él nos siga guiando y que Él nos siga iluminando”, dijo Carrascosa.
Monseñor Cristóbal Kudlawiec, obispo de Daule, dijo durante la misa de proclamación que este “es un regalo tan grande de poder reunirse en su nombre”.
“Agradecemos la intercesión de nuestra querida santa Narcisa de Jesús, que gracias a ella también tenemos el impulso de poder servir al Señor y hacernos más hermanos”, manifestó. (I)