El Carnaval es una de las festividades más esperadas en Ecuador y en 2025 se celebrará en un periodo que garantizará descanso, entretenimiento y tradición. Estos días son reconocidos como feriados nacionales, permitiendo a los ecuatorianos aprovechar un fin de semana prolongado.
Según la Ley de Feriados del país, estos días se consideran no laborables y tienen el propósito de promover la recreación, el turismo y la conservación de las tradiciones locales.
Publicidad
El descanso está programado para el lunes 3 y martes 4 de marzo, y al sumarse al fin de semana anterior, conforma un periodo de cuatro días seguidos (sábado 1 y domingo 2 de marzo). Esto representa una gran oportunidad para que familias y turistas recorran los diversos destinos del país.
Además del Carnaval, Ecuador cuenta con otros días festivos a lo largo del año. Despúés del feriado de Año Nuevo, que se celebró del 1 al 3 de enero, los días de descanso restantes en 2025 incluyen:
Publicidad
- Viernes Santo: 18 de abril (viernes).
- Día del Trabajo: 1 de mayo (jueves), trasladado al viernes 2 de mayo.
- Batalla de Pichincha: 24 de mayo (sábado), trasladado al viernes 23 de mayo.
- Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al lunes 11 de agosto.
- Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), trasladado al viernes 10 de octubre.
- Día de los Difuntos: 2 de noviembre (domingo), trasladado al martes 4 de noviembre.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (lunes).
- Navidad: 25 de diciembre (jueves).
Estos días festivos ofrecen a los ciudadanos la oportunidad de planificar actividades recreativas, viajes y tiempo en familia. Es recomendable que los ecuatorianos tomen en cuenta estas fechas para organizar sus agendas y aprovechar al máximo los periodos de descanso. (I)