Los ecuatorianos se alistan a disfrutar de un nuevo feriado nacional. Se trata del segundo del mes de mayo y conlleva una fecha cívica.
El pasado 3 de mayo, los ecuatorianos tuvieron asueto por el Día del Trabajo y el próximo 24 de mayo también lo tendrán, pero por la Batalla del Pichincha.
Publicidad
En diciembre del 2016, se aprobó la reforma a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo con el propósito de regular los feriados, lo que quedó confirmado en el Registro Oficial n.º 906, y permitía aprovechar mejor los días libres al unirlos a los fines de semana moviendo los días feriados.
- Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
- Si es domingo, al lunes siguiente.
- Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo.
Estas son las localidades que tendrán feriado locales este mes:
- Cantonización de San Fernando (Azuay): 6 de mayo
- Cantonización de Oña (Azuay): 10 de mayo
- Fundación de Puyo (Pastaza): 12 de mayo
- Cantonización de Pallatanga (Chimborazo): 13 de mayo
- Cantonización de Mocha (Tungurahua): 13 de mayo
- Cantonización de Cevallos (Tungurahua): 13 de mayo
- Cantonización de Pichincha (Manabí): 13 de mayo
- Cantonización de La Maná (Cotopaxi): 19 de mayo
- Cantonización de Alfredo Baquerizo Moreno (Guayas): 19 de mayo
- Cantonización de Catamayo (Loja): 22 de mayo
- Cantonización El Chaco (Napo): 26 de mayo
- Cantonización de Pimampiro (Imbabura): 26 de mayo
- Cantonización de Babahoyo (Los Ríos): 27 de mayo
- Cantonización de Mocache (Los Ríos): 28 de mayo
- Fundación de Morona (Morona Santiago: 29 de mayo
- Cantonización de Loreto (Orellana): 30 de mayo
- Cantonización de Rumiñahui (Pichincha): 31 de mayo