Esmeraldas
Dos puentes metálicos serán instalados en los sectores de Vilsa y El Hojal, de la carretera E15 Sur Atacames-Muisne, donde hay afectaciones en varios tramos por las lluvias que azotaron el fin de semana a la provincia de Esmeraldas.
Publicidad
En estos dos sectores se registraron socavones con destrucción de las alcantarillas metálicas y el asfalto, situación que ha dificultado el tránsito vehicular. Las estructuras fueron transportadas desde Chimborazo por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y en camiones de la Prefectura de Esmeraldas.
Ministro de Transporte y Obras Públicas, César Rohon, declara a Esmeraldas en emergencia vial
Héctor Reyes, director del MTOP en Esmeraldas, detalló que cada puente es de 30 metros de longitud y con capacidad para 48 toneladas. Su instalación estaría culminada hasta el lunes próximo, dijo.
Publicidad
En el kilómetro 123 del tramo Tonchigüe-El Aguacate se instalará una alcantarilla de 1.200 milímetros de diámetro y se ha rellenado con tierra y bloques de asfalto para habilitar el paso controlado de automotores, desde el martes de esta semana.
El MTOP identificó 11 afectaciones en la carretera E15 Sur Atacames-Muisne-Chamanga y 31 puntos críticos en la E20 Esmeraldas-Quinindé.
La alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, reiteró el pedido de declaratoria de emergencia para el cantón, por las afectaciones viales, viviendas y familias damnificadas, por las lluvias e inundaciones.
Con el equipo caminero municipal se habilitó el paso vial en el sector Tachina-Bocagrande, de la parroquia Cube, donde se produjo un deslave.
Mientras, equipo caminero de las Prefecturas de Pichincha, Manabí, Esmeraldas, y del Municipio de Santo Domingo y Esmeraldas, continúan desalojando escombros de las zonas afectadas por desbordamientos de ríos y lluvias.
Junta de Beneficencia de Guayaquil envía alimentos y medicinas a 3.000 damnificados de Esmeraldas
El gobernador de Esmeraldas, Frickson Erazo, anunció que se agilita la construcción del muro del Centro de Rehabilitación de Varones de Esmeraldas, derribado por el desbordamiento del río Teaone y que afectó también a viviendas, negocios y otros, el domingo anterior.
Esta situación también causó daños en 33 unidades escolares, por lo que el Ministerio de Educación analiza la reubicación de los alumnos para que continúen sus estudios.
Guayaquil envía 10 toneladas de alimentos no perecibles a los damnificados de Esmeraldas
En la reunión del presidente de la República, Guillermo Lasso, con los siete alcaldes y la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, para este sábado 10 de junio, se plantearán el dragado de los ríos Teaone y Esmeraldas, plan de viviendas para reubicar a familias de las zonas vulnerables, muros de protección, agua potable, alcantarillado sanitario.
El primer mandatario anunció una asignación de $ 100 millones para obras de emergencia en la provincia verde.
La ayuda humanitaria se entrega en los dos domicilios ubicados en zona de riesgo para evitar duplicidad, se indicó.
De su lado, la Armada del Ecuador y Charity Anywhere Foundation entregaron donaciones y vituallas en el recinto Puerto Nuevo, de la parroquia San Gregorio, cantón Muisne.
Las donaciones forman parte de la gestión realizada por la ONG, con una ayuda voluntaria de 1.500 kits, compuestas de alimentos y vestimenta. Además, sillas de ruedas para los damnificados por las inundaciones en la provincia de Esmeraldas.
¿Qué factores incidieron para que haya ese nivel de daños con las inundaciones en Esmeraldas?
Mientras, en Santo Domingo, provincia Tsáchila, se identificaron 40 puntos considerados de riesgo, principalmente de las zonas ubicadas junto a los ríos Pove y Code. (I)