En Ecuador, 8 de cada 10 ecuatorianos se consideran católicos. Otra parte profesa la fe evangélica y creencias como Testigos de Jehová, Mormones.

Los católicos y evangélicos recuerdan con énfasis la Semana Santa. Una semana en la que se recuerda la entrada triunfal, la muerte y resurrección de Jesús.

Publicidad

Las iglesias católicas realizan procesiones para recordar la Pasión de Cristo. Los evangélicos, en cambio, hacen cultos el Viernes Santo, en los que recuerdan las últimas palabras del maestro de Galilea. Unos hacen el ritual de la Santa Cena en esas celebraciones.

Guayaquil tendrá 16 procesiones en Viernes Santo: estos son los lugares y los horarios

En el país, las principales ciudades tienen procesiones que se han vuelto una tradición debido a que llevan décadas realizándose. Entre estas se encuentran:

Publicidad

Cristo del Consuelo

Cerca de medio millón de fieles se espera para el Cristo del Consuelo. Cortesía Municipio Foto: Cortesía Municipio

Con más de seis décadas de historia, la procesión del Cristo del Consuelo es considerada la más grande del país. Recorre las calles del suburbio porteño y a ella llegan miles de fieles de todas la ciudad y cantones aledaños.

La edición 2023 saldrá a las 07:00 desde el santuario ubicado en la calle Lizardo García y la A y avanzará hasta el sector del Cisne 2.

El año pasado se recibieron a más de 500.000 personas, este año se espera que más fieles lleguen a este acto de fe.

El monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, manifestó que habrá 130 delegados en comisiones de la Arquidiócesis. Y también habrá la participación de 550 uniformados de la Policía Nacional, metropolitanos, paramédicos, entre otros.

Esta es la agenda de la Semana Santa 2023 en Quito

Jesús del Gran Poder

La procesión de Jesús del Gran Poder se realizará este viernes desde el Convento San Francisco. Cortesía Voluntarios Jesús del Gran Poder

La procesión de Jesús del Gran Poder es la principal actividad que se realiza en Quito. Es una actividad que inició en 1961 y que prevé concentrar a cerca de 500.000 fieles.

Recorre el centro histórico de la capital. Cada año se inicia a las 12:00 en la iglesia de San Francisco y termina a las 16:00 en el mismo lugar.

A esta procesión llegan miles de penitentes, unos caminan descalzos cumpliendo una penitencia o agradeciendo por un favor recibido.

Esta romería popular por los personajes que se suman: los cucuruchos y verónicas, que reciben preparación días antes.

El Señor del Buen Suceso

El Señor del Buen Suceso es una procesión que se realiza en Riombamba. Tomado de Riobamba Histórica Foto: El Universo

La “Procesión del Señor del Buen Suceso” es una de las más antiguas del país. La imagen usada en esta celebración de Riobamba fue creada en 1650. Se convoca en el Martes Santo.

Esta romería sale desde el Templo de la Concepción desde la Plaza Roja y recorre las principales calles de la urbe.

Va acompañada de soldados, los santos varones, cucuruchos, bandas de música y miles de devotos del Señor.

Tras la celebración litúrgica, el martes 4, a partir de las 11:00, en la Plaza Roja de la Concepción, comienzan los preparativos para la salida de las delegaciones. La procesión arranca a las 14:30. También hay una misa campal. (I)