Este miércoles 1 de septiembre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció que 9′000.623 personas han recibido la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 en el Ecuador.

Según el Ministerio de Salud Pública, esta cifra fue alcanzada luego de 93 días de haberse iniciado el plan de vacunación 9/100, que implantó el Gobierno central una vez que Lasso asumió el poder. El objetivo de este programa era inmunizar a 9 millones de personas en los primeros 100 días de mandato.

Publicidad

“Cumplimos la meta y sobre todo, estas cifras representan el 52 % de la población total y el 75 % de la población mayor de 16 años”, expuso el presidente Lasso en una entrevista con Ecuavisa.

El Ministerio de Salud Pública indicó que se destinaron más de 320 millones de dólares en la adquisición de vacunas Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sinovac.

Publicidad

Esta cartera de Estado destacó el aporte del sector público, privado y organizaciones internacionales. Además, resaltó la colaboración de países como China, Canadá, Estados Unidos, España y Chile para el desarrollo del proceso de vacunación.

Para este plan se instalaron 520 centros de vacunación permanentes a nivel nacional, laboraron 1.700 brigadas. Asimismo, más de 3.000 empresas privadas aportaron para la vacunación masiva.

El Gobierno central pasó de aplicar 80.000 dosis a 414.000 a diario. Según el estudio Our World in Data, hasta el 26 de agosto, Ecuador fue el segundo país del continente con más dosis de la vacuna contra el coronavirus aplicadas por día, por cada 100 personas, indicó el Ministerio de Salud. (I)