Manabí celebró su bicentenario con la presencia del presidente Daniel Noboa y de varios alcaldes de la provincia. El evento se inició a las 16:00 de este martes, 25 de junio, en el parque La Rotonda de Portoviejo.

Allí, el mandatario confirmó que dará el aval para un crédito de 53,4 millones que permitirá construir cuatro ejes viales en la provincia. El dinero será gestionado por la Prefectura.

El acto se inició pasadas las 16:00 con la reseña histórica de la provincia, que estuvo a cargo de la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso.

Publicidad

Luego entregaron 53 condecoraciones a varios manabitas por su destacado desempeño en diferentes áreas, como la educativa, empresarial, cultural, histórica, etc.

Noboa entregó $ 175,3 millones para créditos productivos y viviendas en Manabí

Uno de los reconocimientos más destacados del evento fue el Mérito General Eloy Alfaro, que recibieron las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por su lucha contra la delincuencia. Esta condecoración la entregó el presidente Noboa.

Medardo Mora, exrector de la Universidad Eloy Alfaro, fue el encargado de agradecer en nombre de todos los homenajeados. Luego, el tenor César Parreño interpretó el pasillo Manabí y la canción de La tejedora manabita.

Publicidad

Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, agradeció a las Fuerzas Armadas y a la Policía por el trabajo que ejecutan en la provincia.

Durante el evento hubo presentaciones artísticas.

“Y lo digo también en nombre de los gobiernos autónomos municipales y parroquiales rurales, señor presidente, aquí va a encontrar gente que respeta y valora la vida y que está dispuesta a su máximo sacrificio para proteger y garantizar los derechos de los manabitas a vivir en paz”, expresó.

Publicidad

Destacó la elaboración de un plan provincial de seguridad y convivencia pacífica que contó con el aval del pleno del Consejo Provincial, representado por los alcaldes y presidentes de los 56 gobiernos parroquiales rurales.

La delincuencia se ha desplazado a otros lugares debido a los operativos que se ejecutan en Manabí

Orlando aprovechó el momento para pedir al presidente Noboa la garantía soberana (respaldo) para la suscripción del contrato de financiamiento de un crédito de $ 53,4 millones que será entregado por el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe.

“Estamos convencidos, señor presidente, de que el anuncio de la garantía soberana por parte del Gobierno central será recibido con enorme júbilo y algarabía por las y los manabitas, pues constituye la consolidación de un sueño colectivo. Con todo respeto, señor presidente, ojalá que hoy mismo usted pueda anunciarlo y contará siempre con nuestro reconocimiento y gratitud, porque así es el pueblo manabita, grato, que sabe conocer a quien le sirve”, expresó.

El presidente Daniel Noboa, durante su discurso, dijo que siempre tiene presente a Manabí.

Publicidad

“Olvidarse, dejar un lado a Manabí en este Gobierno es prácticamente imposible. La cultura manabita es una de nuestras más valiosas cartas de presentación frente al mundo, pues cuentan con una variada y rica gastronomía. Sus cebiches, la tradicional tonga, sus corviches y una infinidad de platillos son un patrimonio reconocido por el país y el mundo”, agregó.

Daniel Noboa entrega $ 10,3 millones para agua potable y alcantarillado en tres cantones de Manabí

El presidente anunció que el Gobierno dará la garantía soberana para que la Prefectura acceda al crédito que requiere.

“Eso sí, tiene que estar en el evento el prefecto con el ministro de Finanzas. Ahí estaremos juntos anunciando el beneficio para el pueblo manabita”, añadió.

Noboa destacó el trabajo de seguridad que se ha hecho en la provincia. Dijo que el traslado de la base de operaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional a Manta ha tenido un impacto significativo en la reducción de la violencia en todo Manabí.

“Los números no mienten y dato mata relato. Continuamos trabajando hasta que los criminales estén tras las rejas. Quienes apadrinan a los terroristas, aquellos políticos del viejo país, aquellos que se robaron la plata de la reconstrucción del terremoto, los que lucraron durante la pandemia, hoy están preocupados porque el pueblo respalda a nuestro proyecto político joven”, expresó.

El presidente dijo que su vida y la de su familia ha cambiado desde que asumió el poder, pero ese es el sacrificio que ha hecho como ecuatoriano, como cabeza de familia.

“Seguiremos poniendo nuestro corazón para superar las adversidades. El pueblo manabita sabe lo que es eso. Y ese ejemplo nos llevará a triunfar, finalmente tendremos una victoria. Finalmente les podré decir a mis hijos que tienen esa sangre manaba, esa sangre guerrera, que un día estuve aquí celebrando el bicentenario y luchando por la provincia”, indicó.

El evento culminó cerca de las 18:30. (I)