La afectación en caminos vecinales y en diferentes zonas de cantones de la cuenca baja del río Guayas por las lluvias generó el despliegue de ayuda por parte de la Prefectura del Guayas. En la provincia están identificados 19 cantones con vulnerabilidad en esta época de precipitaciones intensas.
En el ámbito de ayuda humanitaria se han entregado casi 11.000 kits en 20 cantones de la provincia. Esto se suma a la dotación de más de 7.000 kits para dormir, que es parte de lo que está regulado por la Secretaría de Riesgos.
Publicidad
La ayuda ha alcanzado a unas 44.000 personas, es decir, un promedio de más de 11000 familias en Guayas.
En el barrio Paquito, en Posorja, se entregaron 190 kits de ayuda humanitaria, 190 colchones y 190 toldos.
Publicidad
Mientras que en la comuna Bellavista, en la isla Puná, entregaron 250 kits de ayuda humanitaria, 250 colchones y 200 toldos. Estas acciones se ejecutaron el 1 de marzo.
Ayuda humanitaria y brigadas médicas también se desplegaron en la comuna Cauchiche, en la isla Puná.
Hasta finales de febrero los paquetes llegaron a seis cantones de la provincia afectados por las lluvias y el desbordamiento de ríos.
La Prefectura indicó que en las zonas que se conoce ya se han perdido cultivos, hay reportes de aproximadamente 100 beneficiarios que podrían recibir el bono agrícola por pérdida total en caso de inundación. Esto una vez que han sido verificados por el aliado estratégico que es la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
“Ellos estarían por recibir, en los próximos días, ya sus bonos de compensación por pérdida total”, señaló la prefecta Marcela Aguiñaga.
Dentro del proceso de prevención, el gobierno provincial inició dos proyectos. El proyecto de agua segura con la entrega de tanques a poblaciones rurales más distantes que no tienen alcantarillado y el fortalecimiento a los bomberos de la provincia.
“El 2024 entregamos doce botes, este año vamos a entregar otros doce botes que le permiten estar listos a los municipios en operaciones”, indicó. (I)