La prefecta reelecta de Pichincha, Paola Pabón, tendrá su evento de posesión este domingo 14 de mayo en la plaza Quitumbe, en el sur de Quito, a partir de las 10:00. El evento protocolario será parte de una feria productiva cultural y gastronómica que se desarrollará en este lugar.

A diferencia de su posesión de hace cuatro años, realizada en Ciudad Mitad del Mundo, en esta ocasión aprovecharon para promover esta feria y tomar el mando por los siguientes cuatro años.

Publicidad

En esta feria se prevé la presentación de varios artistas, promoción de emprendimientos de la provincia y diferentes propuestas gastronómicas con platillos tradicionales de Ecuador.

Se ultiman detalles en el Teatro Nacional Sucre, escenario de posesión de Pabel Muñoz para la Alcaldía de Quito

Pabón ganó las elecciones seccionales de febrero con el 27,9 % de la votación, seguida por Guillermo Churuchumbi y Eduardo del Pozo.

Publicidad

En el 2019, la correísta ganó esa dignidad con el 22,13 %, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Es hora de dar la vuelta a la página, este país necesita unificarse y atender los problemas más urgentes que tiene el pueblo del Ecuador: lograr seguridad, lograr empleo, lograr trabajo, y para eso hoy tenemos la posibilidad de hacerlo como no se lo ha visto en los últimos años, Quito y Pichincha juntos”, anunció junto con Muñoz el 5 de febrero.

Revolución Ciudadana ya tendría mayoría en el Concejo de Quito para impulsar propuestas de Pabel Muñoz

La prefecta que pasó por un proceso legal por presunta vinculación durante el paro nacional de 2019 portaba un grillete electrónico. Sin embargo, en marzo de 2022 la Asamblea Nacional aprobó la amnistía para 267 personas, entre ellas, la funcionaria.

Durante dos años, dos meses y catorce días portó el dispositivo electrónico en la pierna por presunta rebelión. Ante esto, Pabón anunció en reiteradas ocasiones que se trataba de una injusticia política iniciada en su contra.

Además, fue criticada por establecer un impuesto especial a los vehículos matriculados en Pichincha, destinado para el mejoramiento y mantenimiento de las vías rurales. También sobre la contratación de un mural por $ 480.000 alusivo al bicentenario de la batalla de Pichincha.

El correísmo toma el mando de las prefecturas en provincias grandes: así se movieron las preferencias en el país

Pese a esos factores, la candidata fue quien ganó las elecciones finalmente, y desde este 14 de mayo continuará con el control de la provincia, hasta el 2027. (I)