Portoviejo se declaró en emergencia territorial focalizada este domingo, 2 de marzo, debido a las graves afectaciones que ha sufrido el cantón por las lluvias.
La medida se tomó con base en los informes emitidos por los entes técnicos del Municipio, en coordinación con las siete mesas técnicas que conforman el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Publicidad
Esta declaración se suma a la emergencia regional emitida por el COE nacional el pasado 24 de febrero, que incluye a las provincias de Manabí, Guayas, El Oro, Santa Elena, Esmeraldas y Los Ríos.
Calles céntricas de Portoviejo se vuelven a anegar por intensas lluvias
La capital manabita enfrenta, además, este domingo una fuerte lluvia que ha inundado las calles principales del sector. La vía a Santa Ana se encuentra con acumulación de agua.
Publicidad
El alcalde Javier Pincay acogió la resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal y declaró el estado de emergencia en las zonas más afectadas.
Los sectores afectados incluyen las parroquias de Riochico, Calderón; El Cady y Estancia Vieja de Colón; Higuerón Adentro y Pisloy de Picoazá, los cuales han sido identificados como puntos críticos iniciales que actualmente se están atendiendo.
El invierno deja 1.600 hectáreas inundadas y 2.033 viviendas afectadas en Rocafuerte
Adicionalmente, el COE cantonal exhortó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a colaborar en la logística y el traslado de ayuda humanitaria a los damnificados. Asimismo, el alcalde Pincay dispuso que el COE cantonal permanezca en sesión permanente para monitorear de manera continua las novedades que puedan surgir.
Hasta la fecha, en Portoviejo se han registrado más de 2.270 familias afectadas. Se han habilitado cinco alojamientos temporales, albergando a más de 276 personas. Además, se ha entregado ayuda humanitaria a más de 500 familias, en coordinación con el Gobierno nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. (I)