Babahoyo
La provincia de Los Ríos se mantiene en la lista de territorios donde más hechos violentos se registran en el país.
Publicidad
Solo del lunes al viernes de esta semana hubo más de trece muertes violentas en cantones como Buena Fe, Babahoyo, Vinces y Mocache.
Estos acontecimientos fueron el detonante para que la Gobernación suspenda todas las actividades programadas para el feriado de carnaval.
Publicidad
El gobernador Édisson Valencia, en una reunión con el Comité de Emergencias de Los Ríos, dio a conocer que persiste la preocupación por la operación de bandas delictivas en los trece cantones de la provincia, donde hasta lo que va del presente año se han registrado más de 80 muertes violentas.
Ante ello, los carnavales que en años anteriores eran organizados por las municipalidades quedaron suspendidos con la finalidad de evitar que durante el aglutinamiento de la gente se den hechos violentos en los que haya víctimas que lamentar.
En Babahoyo, el carnaval de la playa El Salto no se realizará y tampoco en Valencia, donde cada año se organizaban festejos en balnearios como Chipe. Lo mismo sucede en Quevedo, Mocache, Buena Fe, Montalvo, Urdaneta, Vinces y los otros cantones de Los Ríos.
Édisson Valencia indicó que en los balnearios particulares solo se está autorizado el acogimiento de menos de 400 personas.
Para los días de feriado en Los Ríos se ha dispuesto que 2.318 policías realicen operativos junto con 318 militares y 486 vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Además, del ECU911 están habilitadas 150 cámaras.
Gustavo Barquet, alcalde de Babahoyo, indicó que se realizarán operativos de retiro de libadores y trabajadoras sexuales.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que se respete el toque de queda. (I)