Esmeraldas
Ante el anuncio de una nueva mancha de crudo en el río Esmeraldas, la Empresa Mancomunada de Agua Potable Saneamiento (Empase) suspendió la captación y producción de agua potable, desde la noche del martes, 25 de marzo.
La finalidad es evitar la contaminación de la planta de tratamiento y garantizar un servicio seguro a la población.
Publicidad
La distribución de agua se había restablecido paulatinamente desde el jueves de la semana pasada, con la instalación de bombas alternas en una barcaza.
La fuerte lluvia del martes 25 derivó en el colapso de un dique de contención de petróleo, en el estero Caple, de la parroquia Cube, en Quinindé.
Colapsa dique de contención en río Caple, en Esmeraldas
Grupos de trabajadores de Petroecuador y otras empresas se concentraron en el puente sobre el río Viche, para contener el crudo con espuma dispersante de hidrocarburos.
Publicidad
Desde el puente de Viche, los operadores lanzaron chorros de espuma de dispersión de hidrocarburos derramados en cuerpos de agua de gran volumen.
En lanchas, otros obreros ubicaron barreras de contención para minimizar el avance del crudo hacia los ríos Blanco y Esmeraldas.
Publicidad
El gerente de EP Petroecuador, Roberto Concha, con el gobernador Juan Jaramillo, verificaron las acciones de respuesta inmediata, tras las intensas lluvias que han afectado los diques de contención de petróleo instalados por el evento ambiental causado por la rotura del oleoducto SOTE, hace dos semanas.
Equipos especializados trabajan en la contención del impacto en el río Viche y aplican líquido desengrasante y musgos absorbentes. Además, se reforzaron las barreras de contención en el afluente.
Medios locales informaron que las lluvias en la zona de Quinindé (Esmeraldas) incrementaron los caudales del estero Caple y del río Viche, lo que originó el arrastre del dique y absorbentes al agua.
Fuerzas Armadas fue desplegada en la zona para garantizar la seguridad de unos 50 técnicos que trabajan en la remediación ambiental.
Publicidad
El pleno de la Asamblea Nacional sesiona este miércoles 26 en Esmeraldas, para analizar en segundo debate, el proyecto de rentas por industrialización del petróleo para Sucumbíos, Santa Elena y Esmeraldas. (I)