Los servidores policiales que este viernes tuvieron un altercado con agentes de tránsito de Quito pertenecen a la Dirección Nacional de Seguridad y Protección.

Acompañado del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el general Wilson Pavón, comandante de la Zona 9, confirmó que los uniformados pertenecen a esa entidad.

Publicidad

Pavón indicó que ellos pertenecen a una cápsula de seguridad de una persona que mantiene un alto riesgo a su seguridad personal y familiar.

El oficial indicó que ellos tomaron como una amenaza el cruce de motos que estaban realizando el control.

Publicidad

“La actuación de los policías del servicio de Seguridad y Protección es distinta por la labor que ellos desempeñan”, mencionó Pavón.

Dijo que los vehículos en los que se desplazan no cuentan con placas para mantener el anonimato.

El incidente ocurrió mientras los vigilantes realizaban controles en el carril exclusivo de transporte público.

Los agentes de la AMT pararon la camioneta en la que se movilizaban los policías y exigieron documentos debido a que el carro no tenía placas y se movilizaba con vidrios polarizados.

Los policías se bajaron del vehículo, sacaron armas y apuntaron a los vigilantes.

Según un video, los agentes piden licencia y matrícula y los hombres que supuestamente son policías apuntan con armas. Ellos andan de civil.

Antes de este pronunciamiento policial, la Agencia Metropolitana de Tránsito Quito (AMT) emitió un comunicado en el que ratifica que los dos ACT fueron amedrentados por presuntos miembros de la Policía Nacional mientras realizaban su labor de control del carril exclusivo.

La entidad rechazó rotundamente la violencia y llamó al respeto de la ley de tránsito.

El alcalde de Quito se mostró preocupado por cómo los dos policías reaccionaron ante las labores que deben hacer los agentes metropolitanos de tránsito.

“Condenamos firmemente la violencia empleada en su respuesta. Sin embargo, también queremos destacar que este incidente no afectará la positiva relación que sostenemos con la Policía Nacional, ni los lazos de cooperación y el esfuerzo conjunto que llevamos a cabo con la comunidad, la Policía y nuestro municipio”, indicó Muñoz.

El alcalde respaldó el procedimiento de los agentes de tránsito. “Los dos agentes hacen lo correcto, le piden que se identifique y reciben este tipo de reacción”, dijo. (I)