Quevedo, LOS RÍOS

Los cementerios de Los Ríos permanecen resguardados por elementos de las Fuerzas Armadas y policías durante este feriado, con la finalidad de evitar que se susciten hechos delictivos durante la concurrencia de la comunidad a los camposantos, se informó.

Publicidad

La presencia de militares portando armas largas como fusiles y de agentes de la Policía es visible hasta pasadas las 17:00. La provincia es una de las que se mantienen en estado de excepción en el país debido a la inseguridad.

Pese a ello, en Quevedo, la asistencia a los cementerios fue poca en comparación con años anteriores, señalaron algunos ciudadanos.

Publicidad

“Anteriormente esto era una zona llena de comerciantes y personas que entraban y salían del cementerio; ahora, si bien hay comercio, no se compara con el escenario de años anteriores”, indicó Yolanda Cedeño, quien acudió junto con sus hijos a visitar las tumbas de sus familiares.

La mujer confesó que dudó de asistir por el temor al robo de su vehículo o que el cementerio se convierta en un sitio de enfrentamiento armado.

En Quevedo, un supuesto embalado genera alarma en la zona comercial

“Ni la presencia de policías y militares garantiza que no haya hechos violentos, todo sector ahora es peligroso y hay el riesgo de que uno sea víctima colateral de un ataque armado”, refirió Cedeño.

La asistencia de las Fuerzas Armadas fue notoria en varios cantones de Los Ríos, como Babahoyo, Ventanas, Quevedo, Mocache, entre otros, donde junto con la Policía realizan controles de armas y municiones.

Feriado, cementerio Quevedo

Carolina Guevara contó a este Diario que no pudo permanecer mucho tiempo en un cementerio particular, pues la presencia de sujetos extraños que libaban, cantaban y le rezaban a ‘la patrona’, una figura similar a la Santa Muerte, la hizo temer por su seguridad.

“Por las retaliaciones entre grupos criminales, en los últimos años han fallecido personas, la mayoría jóvenes, a manos de la delincuencia. Sus familiares que aún conservan amistades con gente del mal han acudido a los cementerios y realizan prácticas extrañas que a uno como visitante le generan temor y desconfianza”, expresó la mujer.

En Quevedo, arrojan gasolina y prenden fuego a indigente y su mascota en las inmediaciones de un mercado

En Quevedo fue notoria la ausencia de la colonia china, que cada 3 de noviembre acostumbraba a rendirles tributo a sus muertos en el cementerio.

Cada año realizaban una celebración ancestral llevando incienso, coronas florales y hasta comida, esto como una demostración a sus seres queridos que han fallecido. (I)