En un esfuerzo por combinar tradición, creatividad y sostenibilidad, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) presentó la tercera edición de su Exposición y Concurso de Nacimientos 2024.

Este evento, que ya se ha convertido en una tradición dentro de la comunidad universitaria, estará abierto al público hasta el 10 de enero de 2025, en la galería principal del Centro Cultural de la universidad.

Publicidad

Implementar agenda digital en teléfono móvil es uno de los retos del plan de salud al 2034

La iniciativa tiene como particularidad el uso de materiales reciclados para la elaboración de los pesebres, destacando la importancia de cuidar el medioambiente mientras se celebra el espíritu navideño.

En total, once unidades académicas y administrativas de la PUCE participan en el concurso. Los nacimientos, elaborados con materiales como cartón, botellas de plástico, tela reutilizada y otros elementos reciclados, representan una combinación de innovación y tradición que resalta la habilidad artística de los participantes.

Publicidad

Alima, cantautora ecuatoriana radicada en Barcelona, presenta ‘Floranina’, un álbum cargado de vulnerabilidad

Los ganadores serán premiados con incentivos que fomentan la convivencia navideña dentro de cada equipo, como consumos para celebraciones de fin de año. También se otorgarán premios al segundo y tercer lugar.

La exposición está abierta al público de manera gratuita durante todo diciembre y hasta el 10 de enero, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00. (I)