“Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medioambiente” inició su primer workshop para educar a periodistas, editores, fotógrafos y productores audiovisuales a través de herramientas que les permitan generar más y mejores contenidos sobre temas relacionados al medioambiente, la biodiversidad y el cuidado de los ecosistemas.

El proyecto es organizado por la Universidad Hemisferios, en colaboración con la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Charles Darwin y la Universidad de Saint Thomas de Minnesota. Esta primera capacitación se realizó del 15 al 17 de noviembre en la Isla Santa Cruz, Galápagos.

Publicidad

Alrededor de 30 periodistas y comunicadores de diversos medios del país visitaron las islas encantadas para aprender y conocer cómo pueden aportar, con su labor, a la conservación y cuidado de especies. En la actividad también estuvieron preesentes: Rakan Zahawi, Director de Charles Darwin Foundation y Mark Neuzil, Docente de University of Saint Thomas.

La iniciativa fue liderada por Juan David Bernal, Director del proyecto y Decano de la Facultad de Comunicación y Tecnologías de la Información de la UHemisferios.

Publicidad

El proyecto espera recibir a nuevos becarios para los talleres que se realizarán en diciembre en la Amazonía y en enero en la capital del Ecuador, respectivamente. (I)