A pocos días de las elecciones presidenciales, las fronteras y los puertos del país se encuentran con presencia militar.
Un mayor contingente de militares se encuentra dando seguridad en estos puntos del norte y sur del país.
Publicidad
El Ministerio de Defensa indicó este miércoles, 5 de febrero, que se han intensificado los patrullajes militares en la frontera norte, sur y oriental del país.
Además, los puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y espacios fluviales se encuentran con presencia de militares.
Publicidad
También los aeropuertos comerciales se encuentran bajo monitoreo, al igual que las aeronaves en pistas privadas.
“Las Fuerzas Armadas con firmeza, determinación y profesionalismo garantizamos la seguridad nacional”, indicó el Ministerio de Defensa.
El lunes, el presidente Daniel Noboa anunció el cierre de las fronteras con Colombia y Perú, así como la militarización de los puertos marítimos, ante las elecciones generales del próximo domingo.
“Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero, las fronteras permanecerán cerradas”, señaló Noboa en un mensaje publicado a través de las redes sociales.
De esta manera, el Comando Conjunto de las FF. AA. ordenó de manera inmediata y categórica a las fuerzas terrestre, naval y aérea ejecutar las siguientes acciones:
- Reforzar el control absoluto en las fronteras norte, sur y oriental del país.
- Intensificar patrullajes en puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y espacios fluviales para prevenir cualquier actividad ilícita.
- Aumentar la vigilancia del espacio aéreo, con monitoreo riguroso de aeronaves en pistas privadas y controles estrictos en aeropuertos comerciales.
- Cerrar las fronteras terrestres en coordinación con las autoridades de migración, desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero de 2025.