En el marco del apagón nacional programado, el Municipio de Quito anunció ajustes en los horarios de operación de los estacionamientos municipales para los días 18 y 19 de septiembre. Estas medidas buscan adaptarse a las condiciones especiales generadas por el corte de energía eléctrica.

El miércoles 18 de septiembre, los estacionamientos del centro histórico mantendrán su atención. El parqueadero Cadisan continuará su operación normal las 24 horas del día, aprovechando su infraestructura adaptada para situaciones de emergencia.

Publicidad

¿Cómo funcionarán los servicios de telefonía móvil e internet fijo durante los apagones?

Por su parte, los estacionamientos de El Tejar, Montúfar 1, Montúfar 2, San Blas y La Ronda extenderán su atención hasta las 22:00.

En contraste, los estacionamientos ubicados en los parques emblemáticos de la ciudad ajustarán sus horarios de cierre.

Publicidad

Los parqueaderos de los parques Bicentenario, Carolina y Carollo operarán este miércoles 18 hasta las 19:00, anticipándose al inicio del corte de energía programado para las 22:00.

Funcionarios públicos tendrán teletrabajo cuatro días debido a los cortes de luz

Para el jueves 19 de septiembre se espera un retorno gradual a la normalidad. Los estacionamientos del centro histórico reanudarán su atención regular desde las 06:00.

Por su parte, los parqueaderos de los parques Bicentenario, Carolina y Carollo iniciarán sus operaciones a las 07:00, permitiendo un margen de tiempo para la reactivación de los sistemas tras el corte de energía.

Estas medidas se suman a las ya anunciadas por otras entidades municipales, como la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y el sistema de transporte público, que también han ajustado sus servicios para enfrentar el desafío que representa el apagón nacional.

AMT mantendrá servicios de matriculación y revisión técnica durante cortes de luz en Quito

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía para que planifique con anticipación sus desplazamientos y el uso de los estacionamientos públicos durante estos días.

Se recomendó a los usuarios estar atentos a posibles actualizaciones o cambios en los horarios a través de los canales oficiales de comunicación del Municipio de Quito. (I)