En medio de un proceso de revocatoria de su mandato, este martes, 1 de julio, el alcalde Pabel Muñoz presentó nuevos funcionarios públicos que lo acompañarán en su gestión frente al Municipio de Quito.
Cumplió en mayo pasado dos años frente al cabildo quiteño, pero su gestión podría terminar anticipadamente si se aprueba la revocatoria de su administración. Está en el cargo desde 2023 y debería terminar su labor en 2027.
El colectivo Defiende tu Voto, que impulsa este proceso de revocatoria, aduce que hubo incumplimiento de funciones pues el alcalde hizo proselitismo político a favor de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC) Luisa González en las elecciones presidenciales de 2023, lo cual está restringido y no está dentro de sus atribuciones.
Publicidad
En el Palacio Municipal dio a conocer los nombres de sus siete nuevos colaboradores, entre administradores zonales, empresas metropolitanas y secretarías.
En la Secretaría de Desarrollo Productivo estará Etzon Romo, y en la Secretaría de Inclusión Social, Jacques Ramírez.
En la Empresa Pública de Emaseo estará Juan Pablo Pozo Cevallos. En las administraciones La Mariscal, Leandro Buratovich; en la Eugenio Espejo, Cristian Morales; en La Delicia, Roberto Carpio, y en la del Chocó Andino, Carlos Ponce.
Publicidad
La renovación, según Muñoz, responde al compromiso de entregar 3.001 obras hasta el final de su administración.
En una rueda de prensa en el Palacio Municipal, el funcionario relacionó los cambios internos de sus colaboradores con un “segundo tiempo” de administración, refiriéndose al argot futbolístico.
Publicidad
Manifestó que hace una evaluación dos veces al año: en diciembre, porque hay cierre de año fiscal, y el 14 de mayo, cuando asumió su mandato en esa fecha.
Para Muñoz, la revocatoria no tiene apoyo ciudadano y, según su criterio, hay algunos intereses particularmente políticos. Agregó que hay un ejercicio de desestabilización y quien perderá será la administración local.
A inicios de junio, los proponentes de la salida de Muñoz habían recolectado alrededor de 165.000 firmas de respaldo. La meta que tienen es la de obtener unas 200.000 rúbricas.
Hasta el 14 de julio, señaló que habrá un proceso de transición interno en la Alcaldía. (I)
Publicidad