Con apoyo de la empresa privada, este martes, 19 de noviembre, se sumó otro helicóptero para el combate de los incendios forestales en Azuay.
Esta aeronave se une a otras públicas y privadas que han estado estos días realizando descargas de agua para tratar de controlar las llamas.
Publicidad
El helicóptero trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Armadas, la Dirección de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos de Cuenca.
Hasta las 08:00 de este martes, en Azuay aún había cinco puntos con incendios forestales: Chaucha, Cuenca-Molleturo, Cochapata, Cumbe y Chunazana. Otros cuatro puntos habían sido ya controlados.
Publicidad
Los helicópteros que han estado ayudando al combate de los incendios efectuaron hasta este lunes 74 descargas de 38.000 litros de agua en los incendios forestales en Cuenca, en el octavo día.
Con estas acciones y el trabajo terrestre se lograron controlar los incendios en Baños y Cajas.
En el caso de los incendios de Azuay, las llamas afectaron más de 1.700 hectáreas.
Loja es otra de las provincias afectadas por los incendios forestales. Hasta la mañana de este martes, tres puntos estaban aún activos: Gualel, Colaisaca y San Pedro de Vilcabamba.
La Secretaría de Gestión de Riesgos indicó que está gestionando ayuda humanitaria para las familias afectadas por los incendios forestales que han golpeado a la provincia.
Dentro de esta emergencia, el MIES ha movilizado todos sus recursos para atender las necesidades más urgentes como la entrega de hidratantes, mascarillas y agua potable.
En Loja se estima que los incendios forestales han afectado más de 8.000 hectáreas. Al igual que en Azuay, no solo han impactado la vegetación, sino también a los animales.
La ministra del Ambiente y Energía (e), Inés Manzano, confirmó este lunes la declaratoria de emergencia por incendios forestales, déficit hídrico y sequía. La emergencia es por el plazo de 60 días. (I)