Un operativo conjunto de control de minería ilegal se ejecutó recientemente en la parroquia La Merced de Buenos Aires, cantón Urcuquí, en la provincia de Imbabura.

En la operación, efectuada entre el 13 y 15 de diciembre, participaron la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y las Fuerzas Armadas.

Publicidad

La intervención se realizó en varios sectores donde se identificaron actividades ilegales. Se inhabilitaron maquinaria, herramientas y equipos utilizados en la explotación minera no autorizada.

Estos fueron los resultados:

Publicidad

El Cristal

  • 4 rotomartillos, 2 motores, 50 metros de cable de tensión, 30 metros de manguera, 2 poleas, 7 radios intercomunicadores Motorola, 8 linternas, 14 cargadores de Motorola, 1 regulador de voltaje, 1 consola de micrófonos, 4 kilos de carbón activado.

Mina El Olivo

  • 3 chanchas, 3 motores, 2 bocaminas.

La Feria

  • 3 cargadores de radios Motorola, 4 linternas, 2 tacos de explosivos (expogel).

Mina Vieja

  • 3 motores de luz, 3 motores de agua, 4 taladros, 3 bombas de agua sumergible, 6 canecas de combustible, 250 sacos de material mineralizado, varias herramientas.

Mina Nueva

  • 530 bultos de material mineralizado, 5 molinos de piedras, 1 rotomartillo, 15 canecas de ácido, 4 tanques de agitación, 5 piscinas de sedimentación, 12 cambuches, 5 quintales de carbón activado, 3 motores de luz, 10 canecas de combustible y herramientas de minería ilegal.

La Arcom exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad minera irregular a través de los canales oficiales. Con estas intervenciones se busca proteger los recursos naturales del país y que la actividad minera se realice dentro del marco legal. (I)