En la junta n.º 1 de mujeres del colegio San Gabriel más del 50 % de los electores ya habían votado antes de las 14:00 de este domingo, 9 de febrero.
Así respondieron los integrantes de la junta receptora del voto (JRV) al jefe de la Misión Observadora de la Organización de Estados Americanos (OEA), Heraldo Muñoz, que hizo un recorrido por esa institución educativa.
Publicidad
Después de su recorrido y a modo de balance general del proceso electoral, Muñoz mencionó que la instalación de las mesas electorales se produjo aproximadamente a las 07:15.
Sostuvo que hay normalidad a nivel nacional, calma y una buena asistencia.
Publicidad
En algunos lugares, agregó, ha habido ciertos problemas con la presencia de delegados de partidos políticos, por lo que hizo un llamado a que no tengan obstáculos, pero desconocía qué movimientos han tenido inconvenientes.
Además, en las primeras horas del día hubo problemas para ubicar las mesas de votación, asunto que luego fue superado, señaló. “Observamos un proceso (electoral) en calma, tranquilo, participativo”, dijo.
Una misión de ese organismo internacional con 88 observadores se encuentra en 20 provincias y también monitorea la situación en el exterior.
En Barcelona y Madrid, en España, señaló, ha habido filas largas de personas, lo que ha provocado demoras de hasta dos horas para sufragar. En Nueva York y Washington, Estados Unidos, mencionó que el proceso está en marcha.
Acerca de una supuesta desventaja electoral con el presidente-candidato Daniel Noboa, expresó que se han escuchado esas opiniones de actores políticos y que estarán contempladas en sus apreciaciones.
El martes sería presentado un informe preliminar de la observación electoral de la OEA. (I)