Ante la crisis energética que afronta Ecuador, la desorganización en los horarios de cortes de luz ha causado molestia en los ciudadanos de Quito, quienes aseguran que han sufrido apagones superiores a lo informado por la Empresa Eléctrica Quito (EEQ).

Verónica Chávez vive en la parroquia de Pifo, en el nororiente de la capital. La noche de este domingo, 10 de noviembre, les reactivaron el servicio de energía eléctrica a las 19:00, pero a las 19:20 lo volvieron a quitar.

Publicidad

Cortes de luz en Ecuador serán de 12 horas para este lunes 11 y martes 12 de noviembre

Lo mismo sufrieron este lunes, 11 de noviembre, recuperaron la luz a las 08:00 y a las 08:20 la volvieron a cortar. “Parece que somos la burla de ellos, nos dieron 20 minutos de luz, es imposible hacer algo cuando no cumplen con los cortes por lo menos”, expresó.

En varios sectores de la capital señalaron que tampoco se han cumplido los horarios de los apagones.

Publicidad

El Ministerio de Energía anunció que los cortes de energía eléctrica se mantendrán en 12 horas durante las jornadas del lunes 11 y martes 12 de noviembre.

‘Mantengan los horarios para poder organizarnos’: el pedido de usuarios en Quito ante cambios de cronogramas de apagones

Con base en reportes meteorológicos, situación de los caudales y recomendaciones técnicas se establecieron estos horarios para la suspensión de energía eléctrica por parte del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), refirió la cartera de Estado.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, criticó también esta descoordinación en la programación de los cortes de luz. Adelantó que analizan tomar otras medidas debido a los efectos que causan los apagones prolongados y los incidentes que conllevan.

Por ejemplo, Muñoz indicó que se ha sobrepasado en capacidades la cantidad de personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) que se necesita para coordinar el tráfico en las intersecciones con semáforos apagados.

Mago de Oz y Avalanch suspenden concierto en Quito por daños en equipos por apagones: bandas reprogramarán sus presentaciones

“Si tengo para 170 intersecciones y cortan la luz en más de 200, es lógico que no contemos con la cantidad para satisfacer las necesidades”, enfatizó. Además, agregó que se ha destinado personal del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, quienes han recibido solo una breve capacitación.

En la capital también se analizan posibles cortes de agua potable como consecuencia de los apagones programados, que no se están cumpliendo.

Se consultó con la EEQ, pero no existió respuesta alguna sobre los cambios en horarios de apagones o la organización que se realizará tomando en cuenta el desfase en los horarios de cortes en la capital. (I)