Un night club y un bar clandestino que operaban sin permisos de funcionamiento en los sectores de Tumbaco y Pomasqui, respectivamente, fueron clausurados en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Esta acción fue coordinada entre la Agencia Metropolitana de Control (AMC), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos y la Policía Nacional.

Publicidad

Transportistas recibirán compensación por alza de gasolinas a inicios de julio y los que no alcanzaron tendrán pago retroactivo

Según información de la AMC, los dos establecimientos se encontraban cerca de centros educativos, lo que generó preocupación en la comunidad.

Tras semanas de trabajos de inteligencia, las autoridades pudieron comprobar que una casa en Tumbaco estaba siendo utilizada como un club nocturno clandestino.

Publicidad

Las denuncias ciudadanas indicaban que no solo era frecuentado por adultos, sino también por menores de edad, en su mayoría estudiantes de un colegio cercano.

Metro de Quito alcanzó 201.000 viajes, un récord hasta el momento, pero aún está a la mitad de la meta deseada

Aunque los uniformados no encontraron adolescentes al momento de la intervención, sí constataron que varias de las mujeres que trabajaban en el lugar eran extranjeras, quienes estaban en situación migratoria irregular.

En Pomasqui, el bar clandestino se había convertido en un punto de encuentro para jóvenes universitarios, quienes acudían al lugar para consumir bebidas alcohólicas y jugar billar.

Este local también operaba sin los permisos necesarios y violaba el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS), que en su artículo 130 prohíbe la construcción y funcionamiento de bares, discotecas y centros de diversión a menos de 200 metros de instituciones educativas.

Un presunto desguazadero fue encontrado en una mecánica del sur de Quito

El Código Municipal, en su artículo 1947, estipula que los establecimientos que realicen actividades económicas sin los permisos municipales adecuados y pertenezcan a la categoría III, como es el caso de estos dos locales, pueden enfrentar multas que oscilan entre nueve y quince remuneraciones básicas, es decir, entre $ 4.140 y $ 6.900.

La clausura de estos establecimientos refleja la necesidad de una vigilancia constante y la colaboración de la ciudadanía para denunciar actividades ilegales que ponen en riesgo a la comunidad, especialmente a los menores de edad.

Autoridades aseguraron que los operativos se mantendrán de manera constante para identificar y sancionar a locales que no funcionen con los permisos respectivos de ley. (I)