La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) emitió un comunicado este miércoles, 4 de septiembre, en el que anunció un incremento en las acciones de control para frenar la actividad de presuntos estafadores que operan en los alrededores de los centros de revisión técnica vehicular (RTV) en Quito.
Esta medida se toma luego de la viralización de un video en redes sociales. En este una ciudadana denunció haber sido víctima de un engaño al intentar cumplir con este trámite obligatorio.
Publicidad
Presuntos estafadores acosan a conductores en centros de revisión técnica vehicular en Quito
Según el comunicado, el Municipio de Quito se compromete a intensificar las acciones interinstitucionales para verificar los permisos de funcionamiento de los negocios que se encuentran en las inmediaciones de los centros de RTV.
Estos controles buscan garantizar que las actividades comerciales en estas zonas se desarrollen dentro del marco legal y no perjudiquen a los usuarios de los centros de revisión. Este miércoles se desplegaron cuadrillas de la Agencia Metropolitana de Control (AMC).
Publicidad
La AMT pidió a los conductores rechazar cualquier oferta de asistencia o reparación por parte de los llamados “foqueros”, quienes se aprovechan de la urgencia de los conductores por no perder sus turnos en la revisión.
Liberan a exconcejal de Machala que fue secuestrado en Santa Rosa
Estos presuntos estafadores, según el comunicado, no cuentan con los conocimientos técnicos necesarios para evaluar o reparar los vehículos, lo que agrava el riesgo de ser víctimas de fraude.
En varios testimonios recabados por este medio, las víctimas narran cómo estas personas, haciéndose pasar por personal del centro, les indican que tienen problemas en sus vehículos, como luces quemadas, y ofrecen solucionarlos a un precio supuestamente más bajo.
Sin embargo, los conductores terminan pagando montos exorbitantes por reparaciones innecesarias.
Se descartó artefacto explosivo en vía del norte de Quito
Natalia Bustamante, una de las afectadas, relató su experiencia al llegar al centro de revisión técnica vehicular de La Florida. “Me paró un hombre uniformado que se hacía pasar como parte del personal. Me dijo que tenía el foco quemado y que, si no lo cambiaba, no iba a pasar la revisión. Rápidamente se acercaron otras personas y me empezaron a presionar para que les dejara cambiar el foco. Terminé pagando un precio exorbitante por algo que no necesitaba (…), son estafadores profesionales”, expresó.
Otra víctima, quien prefirió mantener su identidad en reserva, mencionó que fue sorprendida por un grupo de personas que trabajan en equipo para estafar a los conductores en otro centro de RTV. “A mí me sacaron $ 50 en diez minutos”, señaló.
Ante la gravedad de la situación, la AMT instó a las personas afectadas a presentar una denuncia en conjunto con la agencia. “Continuaremos trabajando para garantizar un correcto desarrollo de nuestros procesos de registro y revisión vehicular,” concluye el comunicado.
Por su parte, la AMC ha manifestado que coordinará con la Policía Nacional para mantener operativos de control en los centros de revisión vehicular, con el objetivo de prevenir que estos actos delictivos sigan ocurriendo. (I)