Quito ofrece una amplia variedad de actividades culturales ideales para compartir en familia.

Del 1 al 4 de marzo, los museos de la Fundación Museos de la Ciudad (FMC) abrirán sus puertas con entradas a $ 1, y el acceso al Centro de Arte Contemporáneo será libre.

Publicidad

Esta propuesta cultural abarca teatro, talleres creativos, presentaciones interactivas, exposiciones y actividades lúdicas que conectarán a los visitantes con las tradiciones del carnaval, el arte y la historia.

Jóvenes que cumplen con la conscripción en Galápagos reciben sus armas

Los eventos están diseñados para que grandes y pequeños disfruten de experiencias únicas en distintos puntos de la ciudad.

Publicidad

Sábado 1 de marzo: diversión y aprendizaje para los más pequeños

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC), en el barrio San Juan, será el lugar de encuentro para los más pequeños con Aguas, Aguas, Wawas en el CAC, una actividad llena de comparsas de burbujas, circo, acrobacias, malabares y música.

Esta fiesta familiar será a partir de las 11:00, con entrada libre.

En el Museo Interactivo de Ciencia (MIC), en Chimbacalle, se realizará el carnaval afroandino, una jornada de 10:00 a 17:00, en la que se podrá disfrutar de danzas, música, poesía, y degustar alimentos típicos.

Esta actividad también será de acceso libre, para promover una experiencia cultural auténtica con las costumbres de diversas comunidades del país.

Hallan sin vida a policía que había sido secuestrado en Los Ríos

Para los amantes del teatro, el Museo de la Ciudad presentará a las 10:00 la obra Bohemias, amores y otros menesteres, un viaje inmersivo al Quito bohemio del siglo XVII, inspirada en la obra de Francisco Tobar García. La entrada será libre.

Domingo 2 de marzo: cine, tejido y más actividades para toda la familia

El Museo del Carmen Alto celebrará el domingo, a partir de las 11:30, una actividad especial de cine y tejido en la que se abordarán las historias de mujeres en situación de movilidad humana, con entrada libre.

Además, durante todo el fin de semana podrá realizar una visita al Yaku Parque Museo del Agua, en el barrio El Placer, con la actividad ‘Carnavalear en el Yaku’, donde a las 11:30 y 15:00 los visitantes podrán participar de una experiencia interactiva que conecta las tradiciones del carnaval con la naturaleza.

Desde China a Ecuador: así son las viviendas cápsula que se instalarán desde marzo y que podrán ser ubicadas en reservas, playas, selva y montañas

Lunes 3 y martes 4 de marzo: carnaval de letras, barro y baile

Para iniciar la semana de carnaval, el Museo de la Ciudad invita a un carnaval de letras, barro y baile, que se celebrará a las 11:30, 13:30 y 15:00. Se explorarán expresiones artísticas relacionadas con la festividad, desde la danza hasta el trabajo con arcilla y la literatura del carnaval, esta actividad está incluida con el pago de la entrada al museo.

Exposiciones imperdibles

Durante los días de carnaval también podrá disfrutar de las exposiciones Ciencia y juego: estructurAndo en el MIC, que invita a los asistentes a explorar conceptos científicos como la gravedad y la simetría mediante emocionantes desafíos. La muestra estará abierta de 09:00 a 17:00.

En el CAC, la exposición Multiversos cierra su ciclo en marzo, reconfigurando la noción de la imagen pictórica con una propuesta de arte contemporáneo. Puede visitarla de 10:00 a 17:30. (I)