Santo Domingo

En los próximos días, los agentes civiles de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre y de Tránsito de Santo Domingo (EPMT-SD) asumirán los controles en todo el perímetro cantonal, inclusive en las vías que hasta el momento inspeccionan los vigilantes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes ya no cumplirán esa labor, según Wilson Erazo, alcalde de este cantón.

Publicidad

Esto se dio tras un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y la Municipalidad de Santo Domingo. Dicho acuerdo tiene relación con el traspaso de competencias cedidas por la cartera de Estado al cabildo tsáchila.

El ingreso de los agentes civiles de tránsito de Santo Domingo será después de un proceso de coordinación con la CTE, fecha que aún no se ha definido.

Publicidad

Héctor Fiallos, gerente de la EPMT-SD, calificó de histórico el proceso de traspaso de competencias a este cabildo, cuyo pedido se inició en octubre pasado.

“Vamos a tomar posesión del tránsito y transporte en los ejes nacionales de nuestro cantón, como debería ser, porque somos catalogados como municipio tipo A, nos han transferido las competencias”, declaró Fiallos.

Los controles que harán los agentes civiles se darán en la vía E-25, en el sureste del cantón, hasta los límites de la población Luz de América, en la vía a Quevedo; en la ruta E-38, en la vía a Las Mercedes, hasta los límites del río Mulauque; en la E-20, en la ruta a Quito, hasta la población de Covadonga; en la E-25, hacia el norte, hasta el sitio Chitoa; en la vía a Quinindé; y en la vía a Chone, hasta pasar el sitio Las Delicias.

Este traspaso de competencias, según el alcalde Erazo, fue una respuesta que recibieron por parte del MTOP a una solicitud realizada el año pasado, en la que se buscaba evitar duplicidad de funciones.

Pero el alcalde aclaró que los agentes de la CTE no se irían de su sede en Santo Domingo, pues deben ejercer los controles fuera del territorio de este cantón.

“Lo que no van a poder hacer es el control dentro de lo que es el perímetro del cantón; ellos tendrán que seguir cumpliendo en lo que corresponde al manejo de las redes viales interprovinciales desde el punto donde ya no controla la EPMT-SD”, declaró Erazo.

Fiallos también indicó que, dentro del proceso de modernización de la Empresa de Transporte y Tránsito de Santo Domingo, los 296 agentes de la entidad contarán con equipos tecnológicos, como cámaras insertadas dentro de sus trajes de labores.

Además, está en análisis por parte de los miembros del directorio y Alcaldía un modelo financiero que permitiría en corto tiempo la posibilidad de que se contraten entre 100 y 120 nuevos agentes civiles de tránsito en este cantón. (I)