Cuenca

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dio un ultimátum al Municipio de Cuenca para que retire los radares ubicados en las vías estatales.

Publicidad

La Cartera de Estado argumentó que no tienen autorización de uso de derecho de vía. La disposición debe ejecutarse desde la Empresa pública de Movilidad (EMOV), pero aún no han emitido una respuesta.

Este anuncio lo hizo en inicio el gobernador del Azuay, Matías Abad, secundado por el coordinador zonal 6 del MTOP, Luis Mario Barzallo.

Publicidad

El representante del MTOP comentó que el 11 de febrero pasado pidieron a las autoridades del Municipio local que les informen si cuentan o no los permisos para el uso de vía.

En vista de que un mes después no les dieron respuesta, el subsecretario nacional del MTOP emitió una resolución en que se dispone el retiro de los radares ubicados en las vías estatales.

El MTOP emitió una disposición en la que da un plazo de 30 días al Municipio para que retire los radares. Johnny Guambaña Foto: El Universo

Esto, añadió, va en concordancia con el artículo 46 de la Ley Orgánica de Infraestructura Vial, en el cual se dispone que: “Luego del trámite administrativo correspondiente, la autoridad competente o su delegado a cargo de la competencia de la vía podrá ordenar la demolición de construcciones, retiro de sembradíos o suspensión de actividades no autorizadas que comprenden el derecho de vía o de cualquier otra infraestructura prevista en la Ley”.

Así, la EMOV deberá retirar los radares de las siguientes vías: Circunvalación Sur y calle Felipe II, Circunvalación Sur y entrada a El Valle, Circunvalación Sur, sector El Pedregal; Circunvalación Sur, sector Ucubamba; Circunvalación Sur, sector Puertas de Hierro; Circunvalación Sur, sector puente de Guangarcucho; avenida Enrique Arízaga Toral, sector Trujillo Plaza Market; Cuenca Molleturo, sector patio de retención vehicular.

Abad aclaró que la disposición establece que “en este momento se apaguen los radares porque estarían generándose multas de unos dispositivos que no cuentan con la autorización respectiva en el marco de la ley” y en caso de que no se retiren “el MTOP puede intervenir en el retiro con atención y ayuda de la fuerza pública (…) y las multas generadas hasta la fecha no podrían ser validadas porque no existe una autorización de derecho de vía”.

Sobre este mismo tema el alcalde electo de Cuenca, Cristian Zamora, ofreció una rueda de prensa para ratificar su promesa de campaña en relación con dar de baja el contrato entre la EMOV y el consorcio Movil Technology, que tiene una duración de 12 años y en el que el grupo privado se lleva el 40 % de las multas cobradas.

Desde este diario se solicitó una respuesta a los funcionarios de la EMOV EP, pero se comunicó que mantienen reuniones con el departamento jurídico para analizar la disposición del MTOP. (I)