El Ministerio de Salud, Franklin Encalada, dijo que se reunirá este lunes, 27 de noviembre, con el consejo que se ha armado para trabajar en el tema de la eliminación de la tabla de consumo de drogas.

El presidente Daniel Noboa Azín, mediante decreto ejecutivo, dispuso el 24 de noviembre al Ministerio del Interior la derogatoria de la resolución n.º 001 CONSEP-CD-2013 y sus reformas.

Publicidad

Según la Presidencia de la República, la tabla de consumo de drogas fomentaba el microtráfico y era un elemento nocivo para la sociedad ecuatoriana.

¿Cuándo se creó la tabla de drogas en Ecuador y cuántas veces se ha propuesto su eliminación?

“El día de mañana (lunes 27) vamos a estar reunidos con el consejo que hemos armado justamente para dar un posicionamiento oficial de lo que vamos a trabajar en esto de la tabla de consumo de drogas”, dijo el titular de la cartera de Estado este domingo 26.

Publicidad

Citó que la estrategia está armada para trabajar con las personas que tienen el problema de consumo y, de esta manera, “no tenerlos como que sean unos potenciales delincuentes, como se quiere aparentar”.

¿Qué pasará con los consumidores una vez que se ha derogado tabla de drogas? Especialistas dan sus perspectivas desde lo legal

Encalada manifestó que el tema de la prevención es una prioridad. Por ello, indicó: “Estamos implementando pasar del estado curativo al estado preventivo”.

Dijo, además, que se requiere personal en los hospitales que tenga el conocimiento y experiencia relacionada con el consumo.

El ministro también refirió que el abastecimiento de medicinas es una de las preocupaciones del actual presidente y dijo que se espera que este tema sea eficaz y eficiente. (I)