Los ministros Mónica Palencia y Gian Carlo Loffredo se refirieron a los recientes incendios ocurridos en las provincias de Azuay y Loja, y señalaron que habrían sido provocados.

Palencia, ministra del Interior, manifestó que el país está viviendo un conflicto armado no internacional en tiempos en los que se han convertido evidentes ya no solo amenazas, sino siniestros.

Publicidad

Alcalde de Cuenca denuncia que incendios provocados responden a extensión de zona agrícola y temas políticos

“Tenemos incendios presumiblemente provocados que han afectado diversas zonas del país. Tenemos hechos de la naturaleza, como la sequía que nos aqueja, y por eso hay desafíos en la parte hidroeléctrica”, expresó en la rueda de prensa del Bloque de Seguridad realizada la mañana de este lunes ,18 de noviembre, en Manta.

Habló también de los desafíos en seguridad que tienen que ver ya no solo con el crimen organizado tradicional, sino con la utilización de la protesta social para fines de desestabilización y agresión a la ciudad de Quito. Esto por las protestas de la semana pasada en las que se registraron desmanes.

Publicidad

Calidad de aire es ‘dañina’ en Cuenca y Loja por incendios forestales

Actualmente, se registran 17 incendios activos y cinco controlados, con especial impacto en las provincias de Azuay y Loja.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que se activaron dos Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Quito; una para Azuay y otra para Loja. También se ha coordinado el apoyo del Gobierno de Perú y la embajada italiana, complementando con recursos aéreos para atender la emergencia.

Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, también se refirió a los incendios en Loja y Cuenca, y señaló que han desplegado aeronaves y personal en tierra. Indicó que, lamentablemente, son acciones malintencionadas y ya han emprendido la búsqueda de los causantes.

Incendio forestal arrasa con más de 1.300 hectáreas de bosques en Chilla, provincia de El Oro, y amenaza reservas de agua

“En seguridad los conceptos son muy claros: cuando a ti te distraen y te manipulan por un lado es porque te están atacando por otro, y todas las acciones que estamos viviendo y que se han intensificado desde que empezó la contienda electoral, y que probablemente continúen en aumento, no son más que un intento de distraernos de nuestro trabajo y misiones fundamentales”, agregó. (I)