La ministra de Educación, Alegría Crespo, señaló que se analiza la prohibición del uso de celulares en las escuelas y colegios del país. Las declaraciones se divulgaron la mañana de este miércoles, 28 de agosto, en una entrevista radial con el medio La Nueva RCN.
A pocos días del inicio de clases en el régimen Sierra-Amazonía, la entrevista de la ministra tomó alta relevancia, considerando el uso extensivo de dispositivos electrónicos por parte de los estudiantes.
Publicidad
En el video difundido en redes sociales, la ministra señaló que la inseguridad también entra por los celulares.
“Entonces esa será otra política que estamos justamente discutiendo, tomando en cuenta lo que países del primer mundo están estableciendo y es evitar o prohibir el uso de dispositivos tecnológicos, como el celular, meramente, no las tablets de investigación, en la jornada escolar”, añadió.
Publicidad
Sin embargo, puntualizó que existirá una etapa de revisión minuciosa sobre el efecto en el nivel de atención y desarrollo neurológico de los estudiantes.
Según la jefa de esta cartera de Estado, cada vez se vuelve más evidente el posible daño que causa el uso prolongado de la tecnología y que posiblemente este supere a las bondades que se pueden encontrar en estos dispositivos.
La periodista entrevistadora preguntó: “¿Podría ser entonces la próxima decisión que se prohíban celulares en los colegios?”. Ante esto, la ministra respondió: “Podría ser, estamos evaluándolo”.
Cuándo empiezan las clases en el régimen Sierra-Amazonía: así será el ingreso escalonado
Aunque se aclaró que no es una decisión tomada, sino un proyecto que todavía no ha comenzado la etapa de revisión, sí pone en discusión la capacidad de prohibir o no el uso de celulares a los estudiantes. (I)