IBARRA

Un militar en servicio activo fue sorprendido con un kilo de cocaína cuando se movilizaba en un bus interprovincial de pasajeros desde Tulcán hacia la provincia de Santa Elena.

La aprehensión se realizó en el Control Integrado de Tababuela, anteriormente denominado Mascarilla, a 30 minutos de Ibarra, en el límite interprovincial entre Carchi e Imbabura.

Publicidad

La detección de la sustancia sujeta a fiscalización la efectuó el can Sara, del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), durante una inspección de rutina que se realiza a los viajeros en este puesto de control policial.

Tanto Migración como Antinarcóticos verifican en ese lugar los documentos y equipajes de los pasajeros que van hacia el interior del país, sitio en el que los automotores deben hacer una parada obligatoria para la respectiva inspección.

Tres presuntos extorsionadores fueron aprehendidos en Ibarra

Según el informe policial, en el asiento número 8 de la unidad de servicio público en la que viajaba Ángelo Fernando M. G., de 24 años de edad, militar en servicio activo, Sara alertó sobre la presencia del alcaloide.

Publicidad

Los uniformados, respaldados por la señal del perro detector, procedieron a abrir la maleta que llevaba el suboficial y tras realizar el registro encontraron en el interior un ladrillo comprimido con una sustancia blanquecina que tenía la marquilla “Amazon”.

Luego de la prueba de campo y pesaje del bloque, los investigadores determinaron que se transportaban 1.003,30 gramos de cocaína. En coordinación con el fiscal de turno, el ciudadano fue aprehendido y trasladado al Centro de Detención Provisional de Ibarra y puesto a órdenes de la autoridad competente.

Publicidad

Detienen a cuatro sospechosos de asesinato en Ibarra

Esta oportuna acción policial evitó que alrededor de 10.033 dosis de estupefaciente lleguen al mercado interno de consumo. No se conoce a qué unidad militar pertenece el aprehendido, únicamente que fue trasladado al centro penitenciario local.

Liberados tres presuntos extorsionadores

Tres presuntos extorsionadores que fueron aprehendidos este miércoles, 26 de junio, tras un asalto a un local comercial en el sur de Ibarra en el que participaron nueve personas, fueron liberados por las autoridades de justicia de Imbabura pese a que el afectado los reconoció y existen las evidencias.

El perjudicado en su denuncia confirmó que los tres detenidos eran parte de los sujetos fuertemente armados que ingresaron abruptamente a su local para llevarse dinero y amedrentarlo con robar objetos de valor del negocio si no les entregaba más dinero en efectivo.

Falleció oficial que victimó a mujer policía en Atuntaqui, Imbabura

La Fiscalía no habría formulado cargos, encontrándose el caso en indagación previa, algo que preocupa a los familiares de la víctima, que temen represalias.

Publicidad

La actuación del fiscal tiene preocupadas a las autoridades policiales y a la ciudadanía, que demanda efectividad en la lucha contra la ola delictiva que azota a Imbabura.

Lucía Posso, asambleísta, señala que el tema de las muertes violentas, extorsiones, robos, asaltos, intimidaciones en su provincia, son ajenos a la realidad que vivía esta jurisdicción hasta hace poco, pues los imbabureños respiraban tranquilidad y paz en todos los cantones.

Reconoce que comerciantes están siendo extorsionados e intimidados en Ibarra y otros sectores. Estos asaltos con la participación de pandillas son gravísimos, dijo. “Nuestra Policía Nacional está preparada, pero el número de efectivos sigue siendo insuficiente para poder atacar a estos grupos delictivos”.

Posso lamentó que en delitos como el sucedido este miércoles los delincuentes más se demoraron en entrar a la cárcel que en salir. Exhorta a la Fiscalía y Justicia para que las acciones policiales no se diluyan cuando lleguen a esas instancias estos casos.

Rodrigo Salas, comerciante de Ibarra, considera que si la Fiscalía no investiga y la Justicia no sentencia a la delincuencia, en hechos evidentes, no solo que desmoralizan a las filas policiales, sino que las desincentivan en el trabajo que realizan.

Se desconoce qué pasará con las tres motocicletas y un vehículo con placas colombianas que fueron abandonados tras el asalto y presunta extorsión; así como con el dinero y cinco celulares recuperados por los agentes de la Subzona de Policía de Imbabura, que ingresaron al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial. (I)