Baños de Agua Santa

Luego del deslizamiento de gran magnitud que se produjo el domingo 16 de junio, llegar a Quilloturo en El Placer, parroquia Río Verde del cantón Baños de Agua Santa, significa aún encontrar un panorama desolador. Este desastre causó la muerte de catorce personas y daños materiales.

Ahora hay maquinaria que todavía trata de retirar el material arrastrado a la zona, que tapó y destruyó varias viviendas, además de causar daños a los cultivos. Asimismo, se busca habilitar la vía que une Baños con Puyo.

Publicidad

“Hay casas que no están dañadas, no han sido afectadas, pero nosotros tenemos que sacar a las familias de El Placer y Quilloturo. Nadie se puede quedar en el lugar, y las casas tienen que ser demolidas. Por esa razón, son 145 viviendas las que se van a construir con una inversión de más de $ 4 millones, porque cada casa tiene un valor aproximado de $ 30.000″, indicó Humberto Plaza, titular del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).

Desde este martes se instalará puente bailey en sector de La Merced, que fue afectado por deslizamiento

Las viviendas tendrán entre dos y tres dormitorios, pero se va a realizar un convenio para que los habitantes del sector afectado pongan parte de la mano de obra y así, sin pasarse del monto asignado, poder hacerlas un poco más grandes con el fin de que incluso se utilicen para actividades de servicio turístico.

“Queremos hacer una comunidad peatonal muy alegre para que se incorpore a Baños como destino turístico. Por las viviendas que se les va a entregar no tienen que pagar absolutamente nada”, aseveró.

Publicidad

Indicó que con el Municipio de Baños se consiguió un terreno de alrededor de 9 hectáreas en la comunidad Los Martínez, en la parroquia Río Negro, muy cerca de la zona cero y con todos los servicios básicos.

“Es importante que esté cerca la reubicación, porque la gente es agricultora y, si se la lleva a un sector lejano, tendrían dificultad para atender sus campos”, aseveró el ministro.

Publicidad

Desde este martes 25, la vía Baños-Puyo se cerrará totalmente para instalación de puente Bailey

El funcionario estimó que en seis meses estarían listas las viviendas para la reubicación, aunque aspira a que sea antes de ese tiempo, porque es urgente que las familias tengan una vivienda.

Previamente se tienen que hacer planos, así como el Municipio la declaratoria de utilidad pública.

Aseguró que el proyecto de reubicación se socializa con la comunidad y ahí se evidencia que muchos tienen temor de seguir en el lugar, porque no saben qué pueda pasar con otra lluvia y están conscientes de que el lugar no es adecuado.

Aceptación de los pobladores

Mario Chicaiza, morador de El Placer, afirmó que su casa no se destruyó con el deslizamiento del domingo 16, pero se mostró decidido a trasladarse al lugar escogido para la reubicación. Considera que su familia estaría más segura y ahí no tendrá que permanecer con temor a lo que pueda suceder con una lluvia fuerte.

Publicidad

Declaran en emergencia la red vial de Tungurahua tras daños por lluvias

También Julio Chicaiza, de El Placer, estimó que las familias se sentirán más tranquilas al salir de una zona de alto riesgo.

Se mostró dispuesto a apoyar con la mano de obra para que su vivienda sea más grande.

Los dos indicaron que los terrenos en la zona les servirán para continuar con el trabajo en la agricultura.

“De aquí sale naranjilla, aguacate, mora, tomate de árbol. Es una de las zonas más productivas del cantón Baños”, comentaron. (I)