“Estamos conscientes de los inconvenientes, ofrecemos disculpas y trabajamos intensamente en la mejora de la prestación de servicio de cobro”, expresó la empresa metropolitana Metro de Quito, a través de un comunicado difundido la noche del martes, luego de una intensa jornada marcada por problemas en el primer día de cobro de pasaje del sistema de transporte subterráneo.
La empresa agradeció la “gran acogida” que hubo por parte de la ciudadanía e informó que el 2 de mayo más de 25.000 usuarios se movilizaron en los trenes.
Publicidad
Así mismo, la entidad indicó que los trenes operaron sin interrupciones durante seis horas, en dos franjas horarias: de 07:00 a 10:00 y de 16:40 a 19:30.
Los inconvenientes se produjeron en varias estaciones debido, principalmente, a que no hubo el suficiente personal en las taquillas para atender a los pasajeros que buscaban comprar su boleto.
Publicidad
Esto provocó que se formaran largas filas de espera, generando molestias a los usuarios. La situación ocasionó que en la parada de Quitumbe, al sur de Quito, las autoridades decidieron suspeder el cobro del pasaje de manera temporal y permitieron el libre acceso de los trenes. Las personas, en medio de empujones, corrieron por los pasillos para ingresar a los vagones.
Las tarifas de pasaje para abordar el Metro de Quito es de $ 0,45 para el viaje sencillo, $ 0,22 para estudiantes y personas de la tercera edad, y $ 0,10 para personas con discapacidad.
Como medidas para solucionar los problemas, la empresa metropolitana anunció que se ajustará el servicio de software para impresión de código QR, incremento del personal en taquillas y códigos QR preimpresos para agilizar la entrega.
El alcalde de Quito Santiago Guarderas, en una entrevista en FM Mundo, reconoció los inconvenientes en el primer día de operación comercial. Apuntó que este día “hubo tres veces más” demanda de pasajeros a comparación de los días previos cuando todavía no se cobraba pasaje.
Señaló que los problemas se concentraron en Quitumbe. “No había el personal suficiente en taquilla, esa es una realidad (...) una falla”, expresó Guarderas.
“Hay que tomar correctivos. Lo importante es reconocer el error que ha existido, estos inconvenientes, y de inmediato se ha empezado a trabajar con la empresa operadora para ir superando estos inconvenientes. Creemos que en los próximos días ya no va haber estos inconvenientes”, anunció el alcalde. (I)