Esmeraldas
Mejoras salariales y reclamos de atención a las autoridades fueron las demandas en la movilización de los trabajadores de Esmeraldas, este 1 de mayo.
Publicidad
El desfile se programó para las 08:00, desde la avenida José Joaquín de Olmedo y Juan Salinas, sector del parque Roberto Luis Cervantes. Hora y media después recorrió las calles de la urbe.
La Policía obligó a desarmar la tarima instalada por los gremios de los trabajadores en dicho lugar.
Publicidad
Trabajadores de Los Ríos marcharon para exigir pagos y que se cumplan sus derechos laborales
Ángel Obando, presidente de la Federación de Trabajadores de Esmeraldas, no tenía el permiso de la Intendencia de Policía de Esmeraldas. Pero presentó una carta enviada a la Gobernación de Esmeraldas y de la convocatoria de las centrales obreras para la marcha de este miércoles.
A su turno, Yasser Vera, presidente del Frente Popular, exigió que el Gobierno asigne las rentas que se adeudan a los organismos seccionales y que afecta también en el pago de sueldos a empleados. Además, que se mejore el presupuesto para las universidades y la educación fiscal.
Mientras Dique Cuero, dirigente de los trabajadores del MSP, se quejó de la falta de vehículos para la fumigación debido al incremento de casos sanitarios de dengue. También el cumplimiento de las aportaciones del Seguro Social, desde hace seis meses.
Jhonny Angulo, dirigente del sindicato de operadores de la refinería (SORE), expuso las necesidades de este sector para optimizar la exploración, extracción y procesamiento de crudo, con nuevas tecnologías, al igual, para el sector eléctrico y evitar los continuos racionamientos de electricidad por las condiciones climáticas.
El pago de sueldos atrasados fue el principal reclamo de los trabajadores en Manabí
En esta marcha se unieron estudiantes de la universidad técnica Luis Vargas Torres, demandando los espacios laborales ofrecidos por el primer mandatario, Daniel Noboa. Desfile en el que participaron también grupos de marimba, exigiendo respeto a las danzas e instrumentos tradicionales.
La movilización contó con la participación de unos 1.200 trabajadores, quienes hicieron un reclamo en los exteriores de la empresa mancomunada de agua potable y alcantarillado Emapse, porque no se concedió el permiso a sus obreros.
Los trabajadores del Municipio de Esmeraldas asistieron a la movilización y no a la piscinada con gastronomía, invitación del alcalde Vicko Villacís.
Los exteriores de la Gobernación y Fiscalía fueron cerrados con vallas metálicas y hubo fuerte resguardo policial entre la avenida Pedro Vicente Maldonado (malecón) y Simón Bolívar.
El desfile culminó cerca del mediodía sin novedades y algunos trabajadores regresaron a sus puestos de responsabilidad y a alistarse para el asueto del viernes. (I)