Los créditos hipotecarios son uno de los tipos de préstamos que otorga el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) a aquellas personas que están afiliadas al Seguro Social.

Los afiliados que quieran obtener un crédito hipotecario deben cumplir con una serie de requisitos, como tener al menos 36 aportaciones en total, y mínimo 13 aportaciones consecutivas. Además, deben tener hasta 77 años de edad.

El crédito se paga mes a mes, durante un plazo máximo de 25 años.

De análisis técnico del Biess dependerá un nuevo crédito hipotecario al 5 %

Sin embargo, si durante algunos meses el afiliado no paga su crédito, ya sea por un cambio en la condición laboral, tiene el riesgo de perderlo a través de un proceso de coactiva.

Cuando una persona adquiere una responsabilidad de pago y no la llega a cumplir, los bienes pueden ser embargados.

Pero en el caso de propiedades hipotecadas con el Biess, el artículo 70 de la Ley de la Seguridad Social establece la inembargabilidad y se contempla que las propiedades adquiridas por los afiliados con préstamos de la institución son inembargables.

Es decir, la vivienda financiada a través de una hipoteca del Biess no puede ser embargada.

Una excepción se da cuando sean para el pago de créditos del IESS.

“Los registradores de la propiedad inscribirán esta prohibición que constará en todas las escrituras de mutuo hipotecario con afiliados, que se otorguen a favor del instituto”, se indicó. (I)