Con el inicio de las festividades de diciembre, las autoridades de Quito han reforzado los operativos para frenar la fabricación, venta y uso de pirotecnia ilegal en el Distrito Metropolitano.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC), en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Quito y la Policía Nacional, realizan acciones preventivas destinadas a proteger a la ciudadanía.
Publicidad
Metro de Quito: un año de operaciones entre récords, calor sofocante y promesas por cumplir
Hasta el momento se han incautado más de 100 elementos pirotécnicos como parte de estos operativos, que tienen como objetivo reducir los riesgos que la pirotecnia no regulada supone para la población.
Estos productos, al no cumplir con estándares de seguridad, representan un alto peligro de explosiones accidentales, lesiones graves y daños materiales.
Publicidad
Yesenia Cabezas, líder zonal de la AMC en Quitumbe, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en esta tarea.
“Nuestro compromiso es proteger a la ciudadanía de los riesgos asociados a la pirotecnia ilegal. Hacemos un llamado a la corresponsabilidad de la comunidad para que denuncie estos actos y opte por alternativas seguras para celebrar las fiestas de Quito y de fin de año”, señaló.
Los operativos se concentran en mercados, ferias y zonas de alta actividad comercial, donde históricamente se ha detectado mayor presencia de pirotecnia no autorizada. La AMC también recordó que los ciudadanos pueden reportar estas actividades a través de la línea de emergencias 911, redes sociales oficiales y la página web institucional.
El año pasado, las autoridades ejecutaron 294 operativos para controlar la pirotecnia en Quito, logrando la incautación y destrucción de 123.574 unidades de productos ilegales. Este 2024, con las festividades ya en marcha, se espera intensificar aún más las acciones para garantizar una celebración segura. (I)