Las imágenes de Martha Yambay llorando al ver cómo su quiosco fue vandalizado y desmantelado durante las manifestaciones del paro nacional se hicieron virales, a tal punto de tocar el corazón de representantes de la empresa privada y de autoridades.
La Secretaría de Coordinación Territorial y Participación Ciudadana, del Municipio de Quito, concretó la donación de siete empresas que permitieron que desde este lunes 11 de julio Martha Yambay, a sus 65 años, vuelva a generar ingresos económicos para su familia.
Publicidad
En un nuevo lugar, decorado con pinturas de flores, un colibrí y con plantas en maceteros, así se ubica el nuevo quiosco que fue construido con bloques de plástico-cemento.
El quiosco se encuentra en la avenida Juan Montalvo frente a la Asamblea Nacional con el objetivo de brindar mayor seguridad y tener más clientes.
Publicidad
Martha Yambay agradeció a las personas que hicieron posible la entrega de su nuevo local. “Ya no son lágrimas de tristeza, son de alegría. Me siento muy feliz gracias a todas las instituciones públicas y privadas que me han extendido su mano, su buena voluntad para salir adelante”, expresó.
En la entrega estuvo presente el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, quien resaltó que en siete días se concluyó la construcción del ‘Kiosquito Emprendedor’ al que Martha se dedicó por 35 años.
Carolina Velásquez, secretaria de Coordinación Territorial, destacó la colaboración que tuvo la empresa privada para la construcción y la dotación de productos para que se pueda reactivar la venta.
“Doña Martha recibe todo, nuevamente equipado. Listo para trabajar desde el día de hoy, 11 de julio, y estamos en el proceso para sacar su permiso para trabajar en el espacio público”, agregó Velásquez.
Por su parte, Diego Melo, gerente de la empresa Tritubot, dijo que en los bloques donados para la construcción de este puesto de ventas hubo alrededor de 4.560 botellas plásticas recicladas. Con esto se hizo un llamado también para fomentar el reciclaje en la ciudad.