Manta, conocida como la Capital Mundial del Atún, se alista para celebrar el Festival Mundial del Atún, un evento que rinde homenaje a la industria atunera, pilar económico de la ciudad.
Este festival, que se desarrollará durante las dos primeras semanas de mayo, promete atraer a miles de visitantes con una variada agenda de actividades artísticas, gastronómicas, deportivas y académicas, todas centradas en el atún, un producto que genera aproximadamente $ 1.500 millones anuales para Ecuador, según Hugo Vargas, presidente de la Cámara de Comercio de Manta.
Publicidad
El concejal Luis Guevara, promotor del evento, destacó que el festival no solo es un reconocimiento a la industria atunera, sino también a la mano de obra ecuatoriana, considerada “la mejor del mundo en captura y procesamiento”.
Ecuador exportará, por primera vez, atún en lata a mercado chino
Guevara resaltó que el sector atunero genera empleo directo e indirecto para unas 280.000 personas en el país.
Publicidad
Además, señaló que el festival, registrado mediante una ordenanza municipal y respaldado por la empresa privada, es un espacio para emprendedores y para mostrar el orgullo de ser el segundo exportador mundial de atún, solo por detrás de Tailandia.
El año pasado, el festival atrajo a 300.000 asistentes, y para esta edición se espera una participación aún mayor.
Las actividades se desarrollarán en diversos puntos de la ciudad, con un enfoque en la sostenibilidad y la promoción de productos tradicionales.
El teniente coronel Jaime Salgado, representante de la Policía en Manta, afirmó que se ha coordinado un operativo de seguridad para garantizar la protección de los asistentes en cada evento.
La industria atunera es uno de los principales generadores de empleo en Manta. Según datos de la Cámara Nacional de Pesquería, el sector emplea directamente a unas 25.000 personas en plantas procesadoras y la flota pesquera, además de generar miles de empleos indirectos en actividades conexas como la fabricación de envases, etiquetas y cartones.
Durante los periodos de veda, cuando los barcos no pueden faenar, se crean al menos 2.000 plazas de empleo temporal en Manabí para el mantenimiento y reparación de las embarcaciones, dinamizando aún más la economía local.
Ecuador cuenta con una flota atunera de 116 embarcaciones, de las cuales el 90 % opera desde el puerto de Manta.
Entre los eventos destacados del festival se encuentra la preparación en vivo de platos con atún en la plaza cívica del Megaparque Agustín Intriago, donde participará el ganador del concurso de eviscerado del año pasado. También se realizarán ferias, concursos y presentaciones musicales que resaltarán la riqueza cultural de Manta.
Esta es la agenda de eventos del Festival Mundial del Atún 2025
1 de mayo: Lanzamiento oficial del festival a las 19:00 en el hotel Wyndham. Evento inaugural con presentaciones artísticas y muestras gastronómicas.
2 de mayo: Murga en la calle 13, celebrando el Día Mundial del Atún con música, danza y colores.
3 de mayo: Torneo “Pescatún”, competencia de pesca deportiva. Atún Fest Arena, evento en la playa de San Mateo con actividades recreativas y culturales.
4 de mayo: Carrera 5k, evento deportivo para promover un estilo de vida saludable. “Cocinatún”, evento donde se prepararán recetas en base al atún.
6 de mayo: Concurso de oratoria, espacio para reflexionar sobre la importancia del atún y la sostenibilidad.
7 de mayo: Jornada académica, charlas y conferencias sobre la industria atunera y su impacto económico y ambiental en la Uleam.
8 de mayo: Pinta “Atunmodo”, actividad artística para todas las edades, inspirada en el atún y el mar. Será en la terminal terrestre de Manta.
9 de mayo: Concierto TunaFest en la plaza Cívica, con la participación de Douglas Bastidas, exintegrante de Tranzas, y otras bandas locales.
10 de mayo: Concurso de eviscerado en Playita Mía, donde los participantes demostrarán su destreza en el procesamiento del atún.
11 de mayo: Festival de Música y Gastronomía en Tarqui, con presentaciones de Las Almas Negras y Sonora Dinamita, además de una feria de productos tradicionales y platos a base de atún (I)