Tulcán

Adquirir tres galones de gasolina diariamente, que es el cupo autorizado para los dueños de generadores de energía eléctrica en Tulcán, se ha vuelto un calvario y tiene molestos a comerciantes, dueños de restaurantes, cafeterías, frigoríficos, odontólogos, peluqueros y administradores de otros negocios.

Publicidad

Ellos cuentan lo complicado que es abastecerse en las tres únicas estaciones estatales de combustible existentes en esta ciudad con 80.000 habitantes.

Un reglamento establecido por las autoridades de control limita la compra de gasolina y diésel en la frontera, es decir, no se pueden vender más de tres galones.

Publicidad

Según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) y Petroecuador, de acuerdo con la normativa establecida en el art. 9, inciso 1, de la resolución n.º 006-002 del 2015: “En sectores fronterizos (provincias limítrofes) el volumen de abastecimiento es de hasta un máximo de tres galones por producto diariamente”.

Segundo debate de ley eléctrica urgente será este domingo 27 de octubre

Sin embargo, los propietarios de estos aparatos que generan electricidad dicen que los expendedores de las estaciones de servicio venden hasta en $ 70 a los vehículos dedicados al contrabando de gasolina.

Con fotografías y videos evidencian estos aparentes excesos que en varios medios de comunicación de la localidad ya han sido difundidos.

“Debemos enlistarnos atrás de los vehículos que están a la espera de cargar gasolina, seguirlos caminando tras las largas colas hasta que les vendan los tres galones reglamentados, todos los días”, señaló Jairo Benavides, quien a diario debe activar la planta de energía en su negocio comercial.

José Martínez dijo que le causa indignación tener que formarse detrás de carros o motos para hacer fila todos los días en su afán de abastecerse de combustible.

Gobierno anuncia cortes de luz de hasta 14 horas diarias

Los horarios de venta para los propietarios de este tipo de equipos fueron ampliados.

Anteriormente podían acceder únicamente durante cuatro horas, pero ahora el horario se extendió de 07:00 a 20:30 y de 21:00 a 22:00.

En Carchi, además, la ARCH está exigiendo varios documentos para acceder a los tres galones diarios de gasolina, indicaron los usuarios.

Los interesados deben acercarse a las gasolineras con la cédula de ciudadanía, un certificado (factura) de poseer el generador, un documento que certifique la actividad comercial y llevar un galón (envase) homologado que deben comprar en un centro ferretero para que les extiendan la autorización.

Las autoridades de control sostienen que quieren evitar el mal uso del combustible. El envase homologado tiene un costo de $ 19, aquello genera sospechas y nadie quiere informar quién dio esa disposición.

Según las autoridades de control, por el momento estarían registrados más de 120 usuarios.

De $ 13 a $ 20 suben los focos recargables en Ibarra en medio de los apagones

Jonathan Benavides, comerciante de la calle Bolívar, que es la ruta comercial de Tulcán, sugiere que debería incrementarse el cupo a cinco galones, ya que diariamente deben pagar $ 2,50 en carreras en taxis para abastecerse.

La desinformación que existe en la Empresa Eléctrica del Norte sobre los horarios de corte desespera a los sectores comercial y productivo, pues tres galones duran seis; además, el reglamento existente advierte dificultades adicionales. (I)